Es noticia en Cuenca: Castilla-La Mancha es Moda Derechos Humanos Obras zbe Autobuses Juzgados Cuenca con Palestina
Castilla-La Mancha es Moda

Srto. Ortega conquista Castilla-La Mancha es Moda con ‘Nuestra herencia’

El diseñador conquense ha presentado diez modelos inspirados en trajes típicos y oficios artesanos de la provincia
Srto. Ortega conquista Castilla-La Mancha es Moda con ‘Nuestra herencia’
Fotos: Paula Montero
23/05/2025 - Paula Montero

Volúmenes imposibles y tejidos cargados de sentido combinados en diseños que rinden homenaje a los oficios artesanos y tradiciones culturales de la provincia. Así podríamos resumir la colección que Srto. Ortega ha presentado en el marco de la segunda edición de Castilla-La Mancha es moda que se ha celebrado esta semana en Toledo. Diez vestidos y conjuntos que, más allá de ser verdaderas obras de arte, tienen un sentido y un propósito que no es otro que poner en valor y reivindicar aquello que caracteriza a la provincia de Cuenca. Todo ello extrapolado al mundo de la moda, por supuesto. El título no deja nada al aire: ‘Nuestra herencia’. Y es que, cuando a Edu Ortega le propusieron participar tuvo claro que quería llevar a la pasarela el legado de nuestros pueblos, ese del que él se siente tan orgulloso. Y lo ha conseguido ya que en cinco de los vestidos los protagonistas son el ganchillo, el bordado, los flecos, el trenzado de enea y la cerámica. Los cinco restantes, por otro lado, están inspirados en los trajes típicos de los danzantes de Huete, Cuevas de Velasco y Sotos, así como en los diablos de Almonacid del Marquesado y la fiesta de Moros y Cristianos de Valera. 

En esta colección, que se sale de los diseños comerciales de moda nupcial a los que nos tiene acostumbrados esta firma conquense, se nota la experiencia, creatividad y formación en Bellas Artes de Edu Ortega, que ya sorprendió en Atelier Couture 2024. Y como imaginarán, esta propuesta no ha dejado indiferente a nadie durante el desfile que se ha celebrado en el Claustro del Museo de Santa Cruz de Toledo, a pesar de compartir pasarela con otras siete firmas consagradas de Castilla-La Mancha.

Los diseños ya han visto la luz y han brillado por sí solos pero, ¿cómo ha sido el trabajo previo durante los últimos meses en su atelier? Edu Ortega y su equipo compuesto por Camilo Triana e Isabel García-C Vallbona nos lo cuentan. 

MESES ATRÁS

Llevan varios meses trabajando en esta propuesta, aunque mayo ha sido “una locura” al haber tenido que combinar la confección de estos diez modelos con los encargos habituales. 

A propósito del apoyo que Legado Artesano hace a Castilla-La Mancha es moda les pareció adecuado ir con una temática que reivindicara precisamente esos oficios y fiestas tradicionales tan ligadas a la provincia, pero dando rienda suelta a la creatividad que lleva dentro y ver así quién es y qué hay detrás de la firma de Edu Ortega. “Siempre he tenido curiosidad por los trajes regionales, por las tradiciones y me pareció un muy buen punto de partida para la colección. Personalmente creo que debemos poner en valor y enseñar al resto del mundo lo que nos caracteriza. Me niego a que se pierdan nuestras raíces, los bailes, las danzas, los oficios artesanos”, subraya. 

Cada diseño tiene algo especial, ya sean bordados, teselas de cerámica o largas faldas de flecos. Esos detalles caracterizan sus trabajos pues siempre piensa en la estética individual, pero también en la del conjunto. “Queríamos ir más allá, llevar una colección que cuente algo y que no fuese tan comecial”, explica el diseñador. 

 

Y precisamente durante el proceso de diseño y confección les ha tocado tejer, bordar, hacer pompones y encolar piezas, entre otras cosas. “Hemos hecho un montón de labores más allá de la costura general”, cuenta. Si bien, en este proceso no han estado solos ya que han contado con la colaboración del ceramista conquense Fernando Alcalde, que les ha proporciondo las piezas para hacer un top, así como con la Asociación Luzán, que les ha donado paños de ganchillo a partir de los que han hecho uno de los vestidos (imagen de la primera página).

Con todo, el diseñador conquense espera tener la oportunidad de volver a participar en Castilla-La Mancha es moda, puesto que ha sido una experiencia “muy bonita” en la que, además de mostrar sus diseños, ha tenido la oportunidad de conocer y compartir experiencia con otros creadores de la región.

Además, este evento es un gran escaparate para la firma conquense que, al fin y al cabo, ha aprovechado ocasión para invitar al público a conocer de dónde venimos, nuestras raíces culturales, aquello que nos caracteriza,  porque esto es parte fundamental de lo que somos y queremos ser, de nuestra identidad. 

Foto: C-LM es moda