El Seminario de Cuenca ya es Instituto para estudios de Filosofía y Teología

La Santa Sede ha otorgado al Seminario Conciliar “San Julián”, ubicado en el casco antiguo de Cuenca, la condición de Instituto Teológico, donde se pueden obtener estudios de Filosofía y Teología.
Así lo ha dado a conocer este jueves el Obispado de Cuenca en una nota, donde explica que el recién creado Instituto Teológico San Julián es una nueva realidad académica, distinta al actual Seminario, donde se forman los candidatos al sacerdocio.
A partir de ahora, este mismo espacio acogerá ambas instituciones como realidades canónicas diferentes; es decir, por un lado se seguirán formando los candidatos al sacerdocio, mientras que en el Instituto Teológico podrán recibir formación académica, además de los propios seminaristas, todos aquellos fieles católicos, consagrados o laicos, que, estando en posesión de la titulación de estudios requeridos para ingresar en la Universidad española, deseen realizar estudios de Filosofía y Teología.
Tales estudios son conducentes a la obtención de la titulación Grado en Teología por la Universidad Católica de Valencia, a cuya Facultad de Teología “San Vicente Ferrer” el Seminario estaba afiliado desde 1999.
La titulación obtenida, unida a la Declaración Eclesiástica de Capacitación Académica (DECA), habilitará a quienes obtengan el título de “Bachiller” o “Grado” para ser profesores de Religión Católica en la Enseñanza Secundaria y Bachillerato.
El claustro de profesores del Instituto está compuesto por una veintena de docentes, en su gran mayoría sacerdotes, licenciados o doctores en las disciplinas eclesiásticas que se imparten en el recién creado “Instituto”.
El Plan de Estudios consta de un total de 300 créditos, repartidos en cinco cursos, los dos primeros fundamentalmente filosóficos y los tres siguientes bíblico-teológicos.
El Obispado ha confiado en que la nueva situación académica sirva, no sólo para aumentar el número de alumnos en las aulas del Instituto Teológico, sino también y, sobre todo, para aumentar "el número de cristianos formados".