DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Primero de Mayo apagón Feria del Libro Carretería Olimpiada Matemática Parques infantiles de Cuenca Policía Local de Cuenca Botellón Remontes al Casco
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO
Empresas

El sector del catering, más seguro y creativo

Con medidas de higiene y seguridad reforzadas las empresas de catering confían en la recuperación tras la pandemia
El sector del catering, más seguro y creativo
Foto: catering La Venta de Los Montes
02/07/2020 - Paula Montero

Hace unas semanas miles de parejas soñaban con su boda, niños y niñas imaginaban su comunión y los pueblos conquenses esperaban con ilusión sus fiestas anuales. Todo se desvaneció, se cancelaron los eventos, y con ellos cayeron las empresas de catering, pero con la llegada del verano y tras haber conseguido frenar a la Covid-19 vuelven a resurgir con más fuerza, seguridad y confianza que nunca.

Claro ejemplo es el catering La Venta de Los Montes regentado por Marta Peñuelas, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cuenca y premio AJE 2019, quien apuesta por echar mano de la creatividad, el sentido común, la higiene y la desinfección para hacer disfrutar más que nunca a todos sus comensales.

Para salvaguardar la salud pública ponen el foco en los proveedores, cocineros y el resto de la cadena para extremar las precauciones, aunque antes de la pandemia ya cumplían estrictos protocolos de higiene, porque “es importante ofrecerle al cliente garantía y ánimo”, asegura Peñuelas. “Empleamos mascarilla durante todo el proceso de elaboración y también a la hora de servir el menú. Creo que es un elemento que ha venido para quedarse, al final nos acostumbraremos y cuando pase todo esto seguiremos usándola”, apostilla. Incluso han optado por usar un generador de ozono para desinfectar sus instalaciones.

Además, han obtenido el sello de Hostelería Segura frente a la Covid-19 tras realizar un curso de formación ofertado por Hostelería de España, organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país. Una muestra más que evidencia la inquietud de Marta Peñuelas y del sector de la restauración conquense, siempre atento a las adaptaciones.

La potente y prometedora temporada de bodas, bautizos, comuniones y graduaciones de primavera ha caído para dejar paso al periodo otoñal que arranca en septiembre: “todos nuestros clientes han sido comprensivos y han decidido aplazar porque creen que no es el momento”, comenta. Sin embargo, mantienen algunas fechas y ya se han celebrado algunos eventos.

El sector del catering, más seguro y creativo

A un segundo plano

El cóctel y la barra libre es la parte de una celebración que más se disfruta puesto que todos los invitados están en contacto. Ahora, mantener el orden y el distanciamiento es imprescindible. Los platos individuales priman sobre a las elaboraciones para compartir, aunque las indicaciones sanitarias cambian día a día.

El catering y la organización de eventos es un negocio que abarca a una amplia familia de profesionales: orquestas, camareros extras, floristas o fotógrafos que “también tienen esperanza de que esto se recupere porque viven gracias a las temporadas altas, todos formamos una gran cadena que en estos momentos avanza poco a poco”, comenta.

Comprometida con el desarrollo rural pretende hacer llegar a las aldeas y pedanías más pequeñas, que ni siquiera tienen bar, la posibilidad de hacer una celebración en sus inmediaciones. “El catering llega a donde no hay restauración y además podemos montar al aire libre, dónde el cliente quiera”, destaca Marta Peñuelas.

Confían en la recuperación y creen que van a remontar ya que todo su trabajo y esfuerzo diario se centra en resurgir para salir reforzados de esta mala experiencia, porque pese a las circunstancias vencerán las ganas de celebrar.