‘La Ruta de la Suerte' promociona Cuenca con Kike Quintana en la Ciudad Encantada
La Ciudad Encantada de Cuenca se ha convertido en el escenario de la cuarta etapa de ‘La Ruta de la Suerte’, la serie documental creada por Miguel Ángel Zapata, que combina reflexión, cultura y naturaleza a lo largo de 782 kilómetros desde San Pedro del Pinatar hasta el Palacio Real de Madrid.
Durante siete etapas, el creador recorre lugares emblemáticos de España acompañado por distintas personalidades del mundo de la cultura, el deporte o la comunicación. En esta entrega, el protagonista es Kike Quintana, presentador televisivo y sobrino de Ana Rosa Quintana.
El episodio muestra algunos de los paisajes más reconocibles de Cuenca como parte de un recorrido nacional que busca “demostrar que los destinos más reveladores se encuentran cuando uno se atreve a tomar un desvío no planificado”. En esta edición, la Ciudad Encantada se convierte en metáfora visual del azar, con sus formaciones rocosas moldeadas durante millones de años por la acción del agua y el viento.
Durante la grabación, Kike Quintana y Miguel Ángel Zapata reflexionan entre las rocas del paraje sobre la conexión entre naturaleza y destino. “Cuenta la leyenda que si te paras un segundo a escuchar cómo el viento da en las piedras… recuerda cuándo el agua bañaba sus costas”, comenta Quintana, maravillado por el paisaje. Entre bromas, el presentador señala que “estos son fósiles como los que tengo yo en Mediaset”, antes de reivindicar “la autenticidad como forma de estar en la vida y en la televisión”.
El presentador repasa su trayectoria profesional y su relación con su tía, a quien define como “una segunda madre” y “un ejemplo profesional y de vida”. También ironiza sobre los contrastes entre la popularidad y la estabilidad económica, afirmando que “la vida es el mejor guionista” y que su carrera ha sido como “el bambú, que crece poco a poco hasta tirar para arriba”.
'La Ruta de la Suerte' propone una experiencia para explorar la naturaleza del azar, la suerte y el destino. A través de conversaciones íntimas y reveladoras con invitados especiales, el proyecto busca desentrañar cómo las casualidades moldean nuestras vidas.
En cada parada, los protagonistas colocan una piedra con el logo de la ruta y una placa con su nombre, dejando una huella física en los lugares emblemáticos por los que pasa la ruta. Las Ciudad Encantada se suma así a otros lugares como las Salinas de San Pedro y el Santuario de la Esperanza, en Murcia; El Nacimiento del Río Mundo (Riópar, Albacete) o los Molinos de Consuegra, en la provincia de Toledo.