Es noticia en Cuenca: Educación Comprar vivienda Emprendedores Banda de Música Cuenca

Romanorum Vita invita a los conquenses a pasar un día en una Pompeya de hace 2.000 años

08/04/2016 - L.N.

El alcalde en funciones de Cuenca, Julián Huete; el  director de área  en  Cuenca, Jordi Portillo;  y  la  comisaria de  la muestra, Isabel Rodá; han inaugurado este viernes la exposición Romanorum Vita. Una historia de Roma. La Obra Social ”la Caixa”, en colaboración con   el Ayuntamo de Cuenca, presentan una exposición de divulgación histórica que pretende explicar, como nunca se ha hecho hasta ahora, cómo se vivía en las ciudades romanas. Se trata de una muestra itinerante que invitará a los visitantes a mirar, oler, escuchar  y,  en  definitiva,  a  vivir  durante  unas  horas  como  lo  hacían  los romanos. 


Para ello, se ha recreado un fragmento de una ciudad romana en plena época imperial, en el siglo I d.C. Para realizar dicha reconstrucción, los comisarios se han basado en las descripciones literarias y los testimonios arqueológicos de hace 2.000 años para reproducir, en tamaño real, algunos de los distintos espacios que formaban la ciudad.


En Romanorum Vita, abierta en el Parque de San Julián hasta el próximo 5 de mayo, los visitantes descubrirán que, en las calles, artesanos y comerciantes desarrollaban todo tipo de actividades, y cómo estas se llenaban de gente. Paseando por una calle cualquiera o por delante del foro de una ciudad romana, los espectadores comprobarán cómo eran las letrinas y el olor que  desprendían.  O  cómo  eran  los  comercios  y  que  ya  existía  lo  que podríamos considerar como el precedente de los locales de comida rápida.


En la muestra se ha hecho un uso innovador de distintos elementos —desde la inclusión de ruidos y olores característicos de la época hasta la interacción entre el espacio escenográfico y un gran audiovisual— para lograr que los espectadores se sumerjan en la ciudad y descubran sus similitudes con la vida cotidiana actual. Uno de estos montajes audiovisuales se proyecta sobre la fachada de la domus, de 12 metros de ancho, y en él pueden verse los personajes clave de la ciudad romana gracias a un rodaje realizado con más de

30 figurantes.


La muestra, de 400 metros cuadrados, apta para todos los públicos, da la bienvenida a los visitantes en una ciudad arquetípica del imperio Romano y presenta un día cualquiera de esa ciudad, veinticuatro horas en que descubrirán cómo era la vida en la calle y en el interior de una casa de una familia que podríamos considerar de clase media alta.