JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Arte Medioambiente Patrimonio Medio Ambiente Espeleología

La pista de hielo del parque de San Julián abrirá sus puertas el 28 de noviembre

El Ayuntamiento invertirá 50.000 euros en iluminar todo el parque y dos de sus entradas y amplía hasta las 42 las casetas del mercado navideño de Carretería, con mayor presencia de comercio conquense, y que se inaugurarán el 5 de diciembre
La pista de hielo del parque de San Julián abrirá sus puertas el 28 de noviembre
Instalación de la pista de patinaje. Foto: Rubén Marco
21/11/2025 - Rubén M. Checa

La Navidad de Cuenca dará este año un salto cualitativo y visual con la apertura de una pista de hielo natural, la renovación integral del mercado navideño y una iluminación “espectacular” en el Parque de San Julián que, en palabras del concejal de Festejos, Alberto Castellano, busca “generar más ilusión que nunca”. La gran novedad llegará el 28 de noviembre, fecha en la que se pondrá en funcionamiento la nueva pista de hielo, cuya instalación ya se está ultimando en el parque. 

Castellano explica que se trata de una infraestructura “muy demandada por vecinos y vecinas, especialmente por los más pequeños”, que vuelve a la ciudad “tras muchos años sin poder contar con una pista de hielo natural”. El concejal subraya que no será una pista sintética: “Es hielo natural, vienen con sus propios enfriadores para mantener la superficie en perfectas condiciones durante toda la campaña”, detalla. Además, incide en sus grandes dimensiones, ya que ocupa 600 metros cuadrados con 20 metros de ancho por 30 de largo. 

La instalación permanecerá operativa del viernes 28 de noviembre al 6 de enero, con horario ininterrumpido de 11.00 a 22.30 horas, incluidos fines de semana y festivos. Aunque el precio todavía no está cerrado, el edil avanza que la empresa ofrecerá tarifas especiales para colegios de la ciudad y la provincia, incluyendo el acceso a la pista y una chocolatada. Además, se ha montado una gran carpa destinada a una chocolatería cubierta “para que la climatología no sea un impedimento y las familias puedan disfrutar en las mejores condiciones”.

Poder recuperar esta instalación es para Castellano “algo gratificante”. Explica que ya lo intentaron el año pasado, pero fue complicado. “Hay muy pocas pistas naturales disponibles en toda España y conseguir que una de ellas venga a Cuenca es un logro importante, fruto de la constancia y del esfuerzo”, afirma con ilusión. La intención del Ayuntamiento es que esta no sea una experiencia puntual. “Queremos que sea el primer año de muchos”, señala. El Ayuntamiento va a invertir este 2025 un total de 14.999 euros para poner en marcha la pista. 

ILUMINACIÓN

La pista de hielo será la pieza central de un Parque de San Julián que este año experimentará un notable salto en ambientación y diseño. Castellano explica que han escuchado las aportaciones de vecinos y entidades y que las mejoras se notarán desde los accesos. “Queremos que el parque sea un lugar espectacular, que invite a entrar y a disfrutarlo desde el primer paso”, afirma.

Las dos entradas principales del recinto contarán con elementos muy vistosos. Por un lado, un túnel de luces con focos y el cartel ‘Navicuenca’ dará la bienvenida por la entrada situada junto al edificio de Iberia. Por otro, una estrella gigante iluminada coronará el acceso desde Alonso Chirino. “Será algo que no dejará indiferente a nadie”, asegura el concejal.

En el interior, los visitantes encontrarán juegos de luces interactivas, un gran photocall, figuras ornamentales gigantes y el templete del parque completamente decorado en techo y barandilla. Se busca, según defiende el edil, “convertir el parque en un espacio tematizado, lleno de luz y color navideño, pensado para que la gente quiera venir, hacerse fotos y vivir la experiencia”.

Además, se incorporarán nuevas atracciones para los más pequeños, entre ellas castillos hinchables y otras propuestas que el Consistorio está ultimando. Todo ello acompañado por una mayor atención al estado del terreno, dado que se va a rellenar de arena y compactar accesos para que todo esté en óptimas condiciones”, deja claro el también responsable de Parques y Jardines.

Ahora está en licitación esta iluminación, cuyo presupuesto supera los 40.000 euros. 

MERCADO NAVIDEÑO MÁS GRANDE

Otra de las grandes apuestas del Ayuntamiento es la renovación del mercado navideño, que este año crece en número de participantes y en calidad estética. “Hemos pasado de 15 a 23 artesanos y comercios de Cuenca, lo que demuestra que la participación está más viva que nunca”, destaca Castellano.

En total habrá 42 casetas, distribuidas desde la Plaza de la Hispanidad hasta la Plaza de la Constitución pasando por Carretería. Este año, las casetas contarán con un diseño más navideño, agrupadas por colores (rojos, verdes y azules), decoradas por una profesional contratada específicamente para este fin y adornadas con guirnaldas y motivos festivos. “Queremos que sea un mercado con identidad, más cuidado y más atractivo”, apunta el concejal.

Entre las novedades del mercado se incorporan nuevos comercios como los productos de la Abadía de Jábaga, la cosmética y la moda de Luis Ángel Studio así como los packs de experiencias navideñas que ofrecerán de forma conjunta Tirolina Las Hoces y el restaurante El Torreón.

Además, el Ayuntamiento ha cedido una caseta gratuita a la protectora Bonamiko como espacio solidario, en la que venderá diferentes productos y cuya recaudación irá destinada a sufragar el trabajo de la asociación, un gesto que Castellano vincula al trabajo municipal en pro del bienestar animal. 

El mercado se inaugurará el viernes 5 de diciembre coincidiendo con el acto que dará arranque a las fiestas navideñas y con el encendido de las luces ornamentales que iluminarán el centro urbano y el céntrico parque. 

UNA NAVIDAD “MÁS ILUSIONANTE” 

Con todos estos ingredientes, Castellano expresa su deseo de que esta Navidad supere todas las expectativas. “Si el año pasado la crítica fue buena, este año queremos mejorarla, y por eso nuestro objetivo es generar más ilusión, más vida y más opciones de ocio para todos”, afirma.

El concejal insiste en que el Ayuntamiento seguirá escuchando sugerencias y evaluando cada edición. “No nos conformamos con hacerlo bien; queremos hacerlo aún mejor”. Y todo arranca el próximo 28 de noviembre, cuando el hielo natural vuelva a brillar en el Parque de San Julián y continuará el 5 de diciembre con la puesta de largo de la iluminación y el mercado navideño.