DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: EuroRemember Junior aparcamiento adif Facultad de Comunicación Rehabilitación ESAD AECC Cuenca Trasvase Tajo-Segura Nuevo hospital de Cuenca Lanzaderas al AVE
Rehabilitación

Las obras de la iglesia de San Antón empezarán en junio

Los trabajos se iniciarán tras la procesión extraordinaria por el 75 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Luz, que se celebra el 24 de mayo
Las obras de la iglesia de San Antón empezarán en junio
Foto: Rubén Marco
12/05/2025 - Rubén M. Checa

Las obras de la iglesia de la Virgen de la Luz del barrio de San Antón comenzaran entre finales de mayo y principios de junio, toda vez que ya han arrancado los trabajos previos con la instalación del andamiaje en las fachadas del templo.

De momento se está instalando en los laterales de la iglesia que dan a la plaza sobre el aparcamiento municipal y al Paseo del Júcar, pero hasta después de la procesión extraordinaria con motivo del 75 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Luz no se va a instalar el andamiaje en la fachada principal.

Y es que, el objetivo que se persigue es que dicha efeméride se pueda desarrollar con normalidad, y la llegada del cortejo procesional, encabezado por la patrona conquense junto a la Virgen de Riánsares de Tarancón y la Virgen de las Angustias de Marco Pérez, pueda lucirse sin la interrupción de ningún andamio en la puerta.

Por motivo de esta procesión, el día de la patrona, el 1 de junio, la Hermandad sólo celebrará la tradicional misa en la iglesia, por lo que las obras ya podrían haber comenzado para esa fecha.

El plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses a contar desde que arranquen las labores de rehabilitación del templo, una obra que se va a ejecutar a través del Consorcio de la Ciudad de Cuenca con una inversión cercana a los 380.000 euros.

Construcciones Cobe es la empresa adjudicataria de las obras, y entre los trabajos que llevará a cabo, destaca la reparación de las grietas localizadas en los techos y muros laterales, que llevaron al templo a estar dentro de la Lista Roja del Patrimonio, situación que se quiere revertir ahora.

Al mismo tiempo, los trabajos también se van a centrar en la reparación de las patologías localizadas en las fachadas del edificio, como fisuras, desconchados y manchas de humedad, además de pintura íntegra; y la reparación y reconstrucción de las partes del alero en mal estado.

Además, aprovechando que habrá que actuar bajo la cubierta para reparar las grietas, también se desmontará por completo todo el tejado, se revisarán las tejas y se limpiará el tablazón. También se desmantelarán los faldones que sean necesarios para acceder a las grietas, y se cambiará el tablero con el diseño de una trampilla para así poder introducirse cuando sea necesario en dicho espacio por labores de mantenimiento. Por último, se prevé inspeccionar y tratar toda la estructura de madera de la cubierta. 

En las torres se colocará una red en los huecos que están abiertos, para así evitar que se cuelen animales.