Las obras del Centro de Estudios Penitenciarios arrancarán antes de fin de año
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado este domingo en Cuenca que las obras del Centro de Estudios Penitenciarios comenzarán “a finales de este año o, como muy tarde, a principios de 2026”, después de que el proceso de licitación haya concluido. El titular de Interior ha subrayado que este proyecto “es una muestra del compromiso del Gobierno de España con la España despoblada y con Cuenca en particular”.
Grande-Marlaska ha hecho estas declaraciones tras el desfile de la Guardia Civil con motivo de la Semana Institucional del Instituto Armado por la festividad de la Virgen del Pilar. Ha comenzado agradeciendo “la hospitalidad máxima” de Cuenca durante la semana de actos y ha felicitado a la Guardia Civil por “el trabajo extraordinario” realizado este año ante emergencias como el temporal de la dana en octubre pasado y los incendios forestales de agosto.
“El compromiso que mantenemos desde hace siete años sigue siendo el mismo: más efectivos, más medios y mejor remunerados”, ha dicho.
Ha recordado que actualmente la Guardia Civil cuenta a nivel nacional con “casi 84.000 hombres y mujeres, un número histórico que no mencionamos con autocomplacencia, sino con la voluntad de seguir ampliándolo para garantizar un servicio público fuerte y sólido”.
En relación con Cuenca, el ministro ha destacado “el compromiso del Gobierno con la España despoblada” y ha citado, junto al nuevo Centro de Estudios Penitenciarios, la nueva comisaría de Policía Nacional y la remodelación del centro penitenciario de la ciudad. “Son inversiones que demuestran nuestro interés por mejorar el servicio público y mantener el compromiso con Castilla-La Mancha y con Cuenca en particular”, ha afirmado.
Preguntado por la polémica en torno a supuestos pagos en efectivo vinculados al caso Ábalos, Marlaska ha dicho que “corresponde a la justicia sacar todas las conclusiones” y ha recordado que él no ha visto “nada de lo que dice el Partido Popular”. Ha añadido que “si hablamos de sobres, están perfectamente unidos al Partido Popular” y ha insistido en dejar el asunto “en manos de la investigación judicializada, que es lo que corresponde en un Estado de derecho”.
Por último, el ministro ha expresado sus condolencias por el fallecimiento del expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara, a quien ha definido como “un grandísimo servidor público que dedicó su vida al servicio de los ciudadanos”, y ha trasladado su afecto a la familia del dirigente socialista.