Es noticia en Cuenca: Cuenca con Palestina Castilla-La Mancha es Moda 75 aniversario Coronación Juzgados Libros Derechos Humanos Obras Autobuses Virgen de la Luz

El Mercado Navideño cierra con “buenas sensaciones”

A falta de cuadrar las cuentas, los artesanos y comerciantes participantes creen que la nueva disposición de las casetas ha favorecido las ventas, aunque todavía hay aspectos a mejorar
Fotos: Lola Pineda
07/01/2024 - Paula Montero

El Mercado Navideño de la calle Carretería bajará la persiana este domingo día 7 de enero con “buenas sensaciones”, tal y como apuntan los comerciantes y artesanos que han participado en esta edición, aunque también hay aspectos a mejorar de cara al próximo año. En total han sido 30 casetas las que han dado vida al centro de la capital conquense desde el pasado día 5 de diciembre con sus productos textiles, juguetes, papelería, moda, cosmética natural y de gastronomía.

En líneas generales, todos los vendedores consultados por Las Noticias de Cuenca creen que los picos de más afluencia se produjeron durante el Puente de la Constitución y la Inmaculada Concepción, así como en los días previos a Navidad y Nochevieja y, sorprendentemente, el día 2 de enero. Son precisamente esas fechas en las que se concentran las salidas familiares y en esta última semana son muchos los que han aprovechado para terminar de elegir los regalos de Reyes. Además, el turismo ha sido otro gran aliciente, especialmente entre el 6 y el 8 de diciembre, cuando la ciudad colgó el cartel de completo.

Otro de los puntos positivos en los que están de acuerdo los participantes es la nueva disposición de las casetas ya que, al estar de frente a Carretería han tenido mayor visibilidad. Javier Corroto y Sonia García que regentan las marcas Me sangran los ojos y Fem Fetén respectivamente, tienen la sensación de que “toda Cuenca ha visto nuestra caseta”. Tal ha sido la aceptación de su marca este año que otro de los indicadores de éxito es el número de nuevos seguidores que han logrado en sus perfiles de redes sociales. “El volumen de trabajo, en nuestro caso, ha sido mayor al del año pasado”, recalcan ambos creadores.

Del mismo modo, para Patricia Ruiz, la conquense que está detras de la firma de bolsos Martina  Handmade, también ha sido una gran camapaña de ventas. “La gente ha estado muy animada durante todo el mes y nuestros productos han tenido muy buena acogida”, señala. Además, coincide en que la nueva colocación de las casetas les ha beneficiado a la hora de dar visibilidad a sus productos.

La clientela ha sido variada, desde jovenes hasta adultos que han aprovechado para, en su mayoría, buscar regalos para estas fechas

La verdeja Gourmet ha montado este año por primera vez una caseta en el Mercadillo Navideño y Marta Fernández cree que ha sido “un acierto”. Ya no solo porque han vendido sus productos sino porque se han dado a conocer entre la población conquense.

Sin embargo, para De Chocolate no ha sido una edición demasiado provechosa ya que según explica su dependienta Alba Cubillo, “las ventas han flojeado respecto a otros años”, algo que no sabe a qué motivo achacar. “Igual es porque cada vez hay menos gente en Cuenca o porque la gente tiene menos presupuesto para gastar”, dice.

El perfil de la clientela que ha comprado este año en el mercadillo varía en función de cada caseta. En el caso de Me sangran los ojos y Fem Fetén “no hay un rango de edad establecido, aquí ha venido desde gente joven hasta mayores”, cuentan Corroto y García. Sin embargo, Patricia Ruiz, de Martina Handmade, apunta que en su caso son mujeres de a partir de 30 años. La media de edad sube al preguntar a De Chocolate ya que Alba Cubillo comenta que los compradores han sido tanto de Cuenca como turistas pero de “unos cincuenta años generalmente” y en La verdeja gourmet es normalmente “público adulto”.

Los participantes piden que las casetas tengan más decoración exterior para animar las ventas

Aunque la presente edición del mercadillo navideño ha tenido un “balance positivo”, los participantes opinan que todavía hay aspectos que mejorar. Uno de ellos es el aspecto de las casetas ya que en conjunto consideran que podrían tener más decoración exterior. “Las casetas son muy sencillas y si fueran más navideñas animarían más”, señalan desde De Chocolate. Eso sí, Patricia Ruiz sostiene que para conseguirlo es necesario sumar esfuerzos. “Nos deberíamos poner de acuerdo las administraciones, CEOE, los comerciantes de Carretería y los que participamos en el mercadillo porque esto nos beneficia a todos. Tenemos que aportar todos pero está claro que Carretería es un sitio donde la gente quiere venir y tenemos que aprovecharlo”, recalca. Del mismo modo, piensa que sería interesante potenciar las actuaciones musicales en Carretería y atraer más puestos de comida.

Entre las cuestiones que más preocupa a los participantes es la seguridad de las casetas ya que en ediciones anteriores había un vigilante de seguridad por la noche pero este año no ha sido así. “No sabemos por qué, pero no nos vamos tranquilos a casa, aunque no dejamos nunca cosas de valor. Siempre te queda la duda de si pasará algo, de hecho este año han hecho pintadas en algunas”, apunta Javier Corroto.

Por último, tener un aseo disponible de uso exclusivo para los vendedores es otra de sus demandas.