JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Laboratorios clínicos Sanidad Tráfico Festival de Otoño 2025 CCOO Cuenca Patrimonio Cáncer de mama metastásico Economía Alfar Pedro Mercedes
AUTOMOCIÓN

Los concesionarios, optimistas: el año se cerrará en positivo

Las matriculaciones de vehículos se han incrementado un 15,8% en la provincia entre enero y septiembre
Los concesionarios, optimistas: el año se cerrará en positivo
Foto: Saúl García
08/10/2025 - Las Noticias

La provincia de Cuenca ha registrado 1.205 matriculaciones de vehículos entre enero y septiembre de 2025, lo que supone 165 más que en el mismo periodo del año pasado y un incremento del 15,87%, según los datos de FACONAUTO.

El mes de septiembre ha contribuido a consolidar esta tendencia positiva con 157 matriculaciones, 41 más que en 2024, lo que representa un aumento del 35,87%. El crecimiento se ha producido tanto en operaciones de particulares como de empresas.

Las matriculaciones de particulares alcanzaron las 951, lo que supone 110 más que el año pasado en estas fechas, un 13% más. Las correspondientes a empresas sumaron 253, con un incremento de 56 y una subida del 28,43%. Solo el segmento de alquiler sin conductor retrocedió, al pasar de dos matriculaciones en 2024 a una en el presente ejercicio.

Por tipos de vehículo, los híbridos y eléctricos —incluidos en el grupo “resto”— dominaron el mercado provincial con una cuota del 74,77% (901 operaciones), 248 más que en 2024, lo que supone un crecimiento del 37,98%. Los de gasolina descendieron un 11,38%, hasta las 257 matriculaciones, y los diésel cayeron un 51,55%, con 47 unidades.

 

Valoración del sector

Desde la Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca (CONVECU) destacan que, tras tres cuartos de ejercicio, todo apunta a que 2025 se cerrará en positivo, después de años complicados para el sector. La asociación, integrada en CEOE CEPYME Cuenca, recuerda que esta actividad genera más de 300 puestos de trabajo directos y más de 1.000 indirectos en la provincia.

En este sentido, confían en que las cifras actuales “den un respiro” a las empresas concesionarias, aunque insisten en que no deben frenar las políticas de renovación del parque móvil. En Cuenca, la antigüedad media de los vehículos supera los 16 años, por lo que reclaman medidas de apoyo a empresas y usuarios para favorecer la incorporación de vehículos más seguros, modernos y respetuosos con el medio ambiente.