Es noticia en Cuenca: Ayuntameinto de Cuenca Obras

Más de 82.000 viajeros han utilizado las lanzaderas al AVE desde su puesta en marcha

Según datos del Ayuntamiento de Cuenca, el servicio de conexión con la estación ha batido récord en octubre con 18.998 usuarios registrados
Más de 82.000 viajeros han utilizado las lanzaderas al AVE desde su puesta en marcha
Foto: Saúl García
10/11/2025 - Paula Montero

Las lanzaderas que conectan la capital conquense con la estación del Alta Velocidad ‘Cuenca-Fernando Zóbel se consolidan como una opción de transporte cada vez más utilizada por los viajeros. Según datos de Líneas Urbanas de Cuenca (LUC) facilitados por el Ayuntamiento a Las Noticias, entre el 28 de abril, día en el que se puso en marcha el servicio, y el 31 de octubre se contabilizaron 82.322 pasajeros. Una cifra que el concejal de Movilidad, Héctor Serrano, califica de “tremendamente positiva”.

De los mismos datos se puede esgrimir que el crecimiento de usuarios de la Línea 10 ha sido constante desde su puesta en marcha. Durante los tres últimos días de abril se anotaron 1.272 usuarios, mientras que siete meses más tarde, a 31 de octubre, se alcanzaron los 18.998 viajeros, una cifra récord que supone haber multiplicado casi por quince el número de usuarios inicial.  

Desde que se iniciara el servicio, el billete sencillo es la fórmula más utilizada, con 39.825 viajes contabilizados, seguido de los usuarios de los bonos AVANT para quienes las lanzaderas son gratuitas, con 29.644 usuarios. Además, el bonobús suma 11.299 usos, y los diferentes bonos especiales y sociales alcanzan las 1.335 validaciones. Además, entre septiembre y octubre se registraron 219 pasajeros (124 en septiembre y 95 en octubre) menores de 14 años para los que viajar en autobús es gratuito gracias a que el Consitorio aportó la financiación necesaria para esta bonificación.

Los meses de septiembre y octubre fueron los de mayor afluencia, con 17.621 y 18.998 viajeros respectivamente, coincidiendo con el regreso de la actividad laboral y académica tras las vacaciones de verano.

Dada la buena evolución de las lanzaderas, Héctor Serrano apunta que “las previsiones son que a final de año se superen los 100.000 usuarios, todo ello teniendo en cuenta que el servicio se empezó a prestar íntegramente durante el mes de mayo”.

 

SALIDA, HORARIOS Y
PRECIOS

Las lanzaderas al AVE parten de la marquesina ubicada delante de la estación de autobuses de Cuenca, el precio del billete es de 1,20 euros y el bonobús también se puede canjear en esta línea.  

El servicio ofrece salidas desde las 5:45 horas de la mañana, en sincronía con el primer tren de la jornada que adelantó su horario hace unas semanas. Adaptaciones que el Ayuntamiento y LUC continuarán haciendo en caso de que sea necesario. “Seguiremos trabajando por aumentar los servicios y adecuarlos a las frecuencias de los trenes de alta velocidad que pasan por la ciudad”, explica en este sentido el concejal de Movilidad.

Cabe recordar que la lanzadera al AVE mantiene un intervalo de paso de 15 minutos durante todo el día y la última lanzadera parte a las 22:30 horas desde la estación, coincidiendo con el cierre de operaciones ferroviarias. La frecuencia se mantiene todos los días del año, incluyendo fines de semana y festivos, garantizando así la cobertura completa de las llegadas y salidas de trenes.