DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Gimnastrada Ermita de San Isidro Cuenca Plan XCuenca EuroRemember Junior Nuevo hospital de Cuenca Rehabilitación aparcamiento adif Facultad de Comunicación

En marcha las obras para adecuar el Mirador de Miguel Ángel Troitiño

Contará con un banco sinusoidal y otro circular, zona selfie y un panel conmemorativo sobre la “dedicación y trabajo” de Troitiño
En marcha las obras para adecuar el Mirador de Miguel Ángel Troitiño
Foto: Ayuntamiento de Cuenca
13/02/2023 - Las Noticias

El Ayuntamiento de Cuenca ha iniciado las obras de equipamiento y adecuación del Mirador de Miguel Ángel Troitiño Vinuesa, ubicado en el barrio del Castillo y promovido desde el Plan de Sostenibilidad Turística.

El alcalde, Darío Dolz, y el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Miguel Ángel Valero, han participado en la firma del acta de replanteo de este espacio que, según Dolz, “estará dedicado a una figura tan fundamental para Cuenca como es Miguel Ángel Troitiño, cuya dedicación y trabajo fue clave para conseguir el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad y que se reconociese la belleza de esta ciudad paisaje que desde este punto ofrece una de sus mejores vistas”.

De este modo, el mirador constará de tres partes diferenciadas: un banco de madera continuo sinusoidal, un banco de madera circular planteado como espacio de reunión y que permita al usuario comer, pintar, etc., y una zona selfie para poder fotografiarse con la ciudad como fondo.

Se instalará además un panel conmemorativo con el siguiente texto del propio Troitiño: “Cuenca, una ciudad fortaleza donde las arquitecturas modelan el paisaje natural y configuran un patrimonio cultural de valor universal. Puede considerarse como todo un prototipo de Ciudad Paisaje’. Miguel Ángel Troitiño Vinuesa. 1947-2020. Geógrafo e impulsor de la declaración de Cuenca Patrimonio de la Humanidad”.

La actuación, que cuenta con un presupuesto de 29.500 euros y que se ejecutará por la empresa COBE según el proyecto de la arquitecta técnica Alicia García Muñoz, incluirá además la repoblación de los jardines existentes con plantas autóctonas, la reparación y barnizado de la barandilla de madera y la mejora de camino de acceso.

Miguel Ángel Troitiño Vinuesa, catedrático de Geografía Humana, falleció en abril de 2020 a causa del Covid-19. Fue una persona determinante para que Cuenca obtuviera el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad el 6 de diciembre de 1996. Dedicó su tesis doctoral a la ciudad, realizó numerosos estudios y publicaciones sobre ella durante su carrera y colaboró en el Plan Especial del Casco Antiguo, demostrando su alto interés por Cuenca, que mantuvo durante toda su vida.