Un maquillaje ‘de miedo’
Las alumnas y alumnos del I.E.S ‘Pedro Mercedes’ de Cuenca capital han desarrollado una actividad de caracterización de personajes con motivo de la celebración de Halloween a lo largo de toda la semana.
En concreto, han sido los estudiantes del primer y segundo curso de los ciclos formativos de grado medio de Peluquería y Cosmética Capilar y de Estética y Belleza los que han puesto en práctica los contenidos aprendidos a lo largo del primer trimestre del curso en cuanto al diseño de heridas, calotas, maquillajes de caracterización y efectos especiales, así como peinados adaptados al personaje para conseguir un total look perfecto para esta fiesta.
El grupo de jóvenes pasó una jornada ‘de miedo’ diseñando sus maquillajes favoritos de terror en su propia piel y entre las propuestas escogidas encarnaron a Catrina, la figura mejicana que cada año triunfa entre los jóvenes. También hubo quien prefirió hacer su propia interpretación sobre el filme Saw e incluso muchos de ellos se decantaron por dar forma a heridas, cuernos y demás protuberancias que sobresalen de su frente o cuello.
Propuestas variadas y sencillas en algunos casos que animan a reproducir a los conquenses para que este Halloween sean muchas las personas que experimenten en el mundo de la caracterización.
¿Cómo hacer una herida para lograr la caracterización perfecta?
1. Limpiar previamente la piel
2. Hidratar la zona en profundidad.
3. Aplicar una fina capa de cola y dejar secar unos segundos.
4. Pegar en la cola papel higiénico o algodón dependiendo del tamaño de la herida que se quiera.
5. Una vez pegado, aplicar una o varias capas de cola hasta que quede bien fijado.
6. Dejar secar o utilizar un secador de pelo en modo frío para hacerlo más rápido.
7. Una vez seco usar unas tijeras de punta redonda y con precaución abrir el algodón y crear la apertura de la herida.
8. Usaremos pinturas, sombras, ceras o cualquier material apto para decorar la piel.
9. Para finalizar utilizaremos un fijador de maquillaje para dar un resultado más realista.
Consejo: Si no es posible comprar sangre falsa se puede fabricar mezclando miel con colorante alimenticio rojo y además los más pequeños podrán comérsela.