JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: POS Premio Glauka
Premio Glauka

Luis Landero recibe el Premio Glauka 2025 en una emotiva celebración literaria

El autor extremeño ha sido homenajeado en Cuenca por una trayectoria “marcada por la excelencia narrativa y el amor por la palabra”
Foto: E.M.C.
13/11/2025 - Eduardo M. Crespo

Cuenca ha vivido este jueves una tarde de emociones y, sobre todo, de mucha literatura. El escritor extremeño Luis Landero ha recibido el Premio Glauka 2025 en un acto celebrado en el Teatro Auditorio José Luis Perales, organizado por la Asociación Amigas de la Lectura y la Biblioteca Pública Fermín Caballero.

“La gratitud por este premio, en apariencia humilde comparado con otros, es enorme. Porque es un premio mucho mejor y más digno”, ha asegurado Luis Landero, quien ha recordado a su abuela Francisca y ha asegurado que buena parte del reconocimiento le corresponde a ella y a la cultura popular de su pueblo natal, Alburquerque: “Me contaron tantas historias y tan bien contadas, que casi salí de la infancia convertido en escritor. Mi abuela se merece más este premio que yo”. Landero ha reivindicado la riqueza del lenguaje campesino, “no por vulgar, sino popular”, que lo acompañó desde niño y que, según ha dicho, ha marcado para siempre su escritura.

El autor de 'Juegos de la edad tardía' y 'La última función', que ha recibido una pieza diseñada por el artista Rubén Navarro, ha recordado con cariño la figura de José Luis Sampedro, cuyo personaje Glauka da nombre al galardón. “Es el nombre del personaje de su novela La vieja sirena y me siento muy afortunado de haber conocido a José Luis Sampedro, con el que tuve la suerte de venir a Cuenca y del que guardo un gran recuerdo. Teníamos una gran amistad y le admiraba muchísimo”, ha destacado un Landero emocionado.

La presidenta de la Asociación Amigas de la Lectura, María García, ha recordado la historia de la asociación y de un premio con el que anteriormente han sido galardonadas personalidades de las letras como Soledad Puértolas, Raúl del Pozo, Josefina Aldecoa, Fernando Abascal o Lorenzo Silva. Sobre la obra del autor extremeño galardonado este año, García ha destacado la profundidad de sus personajes y su capacidad para mantener viva la curiosidad y su asombro ante el mundo: “Nos gusta Luis Landero por su capacidad para mostrarnos la infancia, los recuerdos y esa frontera imprecisa entre la realidad y el deseo”. La asociación de lectoras conquenses ha subrayado también la dimensión humana del escritor.

Luis Landero ha reunido en el Teatro Auditorio José Luis Perales a autoridades, bibliotecarios, clubes de lectura de toda la provincia y lectores y lectoras llegados desde decenas de pueblo de Cuenca, un acto emotivo y multitudinario “con una gran familia lectora” en torno a un autor muy querido. “Es prácticamente imposible que un club de lectura de esta región no haya leído al menos uno de tus libros”, le ha recordado Mercedes Ramírez, directora de la Biblioteca Pública Fermín Caballero.

Cuenca ha rendido así homenaje a Luis Landero, cuya obra “ha acompañado y seguirá acompañando a miles de lectores y lectoras en esta provincia y en toda España”.