Es noticia en Cuenca: Asociación Esclerosis Múltiple Cuenca Teatro Auditorio de Cuenca Comprar vivienda

Las administraciones del PP bloquean la reparación del muro de la calle Alfonso VIII

Lo estrategia del PP en este asunto, consistente en dejar al Ayuntamiento solo alegando que no ha cumplido con sus pagos correspondientes, coincide con la utilizada en el tema de La Fuensanta
Las administraciones del PP bloquean la reparación del muro de la calle Alfonso VIII
11/09/2013 - G. D.

Este periódico se puso ayer en contacto con el gerente del Consorcio Ciudad de Cuenca, Daniel de León, para obtener información de la reunión de  la Comisión del Patronato Ciudad de Cuenca celebrada este martes, en la que, entre otros asuntos, se iba a tratar la petición del Consistorio de destinar una partida presupuestaria para reconstruir el muro de la calle Alfonso VIII en base a un proyecto técnico que cifraba la cuantía en 376.00 euros. La respuesta fue que se había redactado una nota de prensa que se nos haría llegar una vez recibiera el visto bueno. 


Pero, antes de que llegara dicha nota, han llegado las reacciones. La primera, de la Diputación Provincial de Cuenca, enviada por correo a los medios a las 7.22 horas de esta mañana,  en la que, sin señalar si se había aprobado o no la reconstrucción del muro, se atacaba duramente al alcalde, Juan Ávila, por “conducir” de manera “irresponsable” el Consorcio Ciudad de Cuenca, entidad que, según la Diputación, al primer edil “solo le interesa como bombero, para atender las urgencias de la ciudad histórica”. Y sobre Ávila decía también que “por mucho que al señor alcalde se le llena la boca cuando habla de nuestra riqueza patrimonial o el valor turístico de nuestra capital, no tiene ni idea ni de lo que quiere hacer, ni de lo que puede hacer, ni de lo que hay que hacer”.


Después de acusar al Consistorio de retrasar el proyecto Centro de Alto Rendimiento Turístico “porque los servicios municipales del Ayuntamiento no han obrado con la diligencia necesaria”, en el último párrafo Prieto se queja de que, después de no haber realizado el Ayuntamiento de Cuenca las correspondientes aportaciones económicas al Consorcio, organismo que a su entender “está poniendo en peligro”, pretenda “que el Consorcio le solucione un grave problema que tiene en el casco histórico como es la reconstrucción del muro de Alfonso VIII”. Esto equivale, según Prieto, a que alcalde quiera usar el Consorcio “a su antojo”.


En una línea similar se ha mostrado, a través de una nota de prensa enviada a las 13.22 horas, el portavoz del Grupo Popular del Ayuntamiento de Cuenca, Pedro J. García Hidalgo, para quien “el alcalde Juan Ávila es el único responsable de la reparación del muro de la calle Alfonso VIII y que si quiere que el Consorcio le ayude, debe pagar a esta institución”. Porque, según Hidalgo “si alguien no paga estará poniendo el peligro no sólo la construcción del muro, sino la propia supervivencia del Consorcio”.


A las 11.00 de la mañana comparecía la portavoz del equipo de Gobierno, Consuelo García, quien ha señalado que los representes del PP en el Consorcio se negaron a aprobar el proyecto del muro alegando que “solo beneficia al Ayuntamiento y que este le debe dinero al Consorcio”, cuando a su entender las obras no solo benefician al Consistorio, sino a todos los ciudadanos de la capital, en parte porque está en juego su seguridad ante un posible nuevo desprendimiento de la infraestructura.


“Acciones que se deban realizar”

Hay que recordar que la función del Real Patronato Ciudad de Cuenca, creado mediante un Real Decreto de 23 de enero de 2004, es promover y coordinar las acciones que las Administraciones y entidades que lo componen deban realizar en Cuenca dirigidas a la conservación y revitalización del patrimonio cultural de la ciudad y al desarrollo y potenciación de las actividades culturales y turísticas vinculadas a ella. 


Similitudes con el “caso Fuensanta”

La estrategia utilizada por el PP en este asunto coincide con la empleada en el tema de La Fuensanta: si el estadio de fútbol es de titularidad municipal, es al Consistorio a quien le corresponde solucionar la finalización de las obras; mientras que el muro, al estar ubicado en la capital, es también “un problema” del Ayuntamiento capitalino.


Junta y Diputación delegan así toda responsabilidad en el equipo de Gobierno que preside Juan Ávila cuando son conscientes de la crítica situación de las arcas municipales, de que para el Consistorio ahora mismo es imposible obtener liquidez, máxime cuando eso es algo que trató de buscar a través de la creación de la empresa pública del agua y la propia Junta de Comunidades ha recurrido dicha creación ante los tribunales, lo que impide que la empresa pueda solicitar un crédito y el dinero pueda llegar al Consistorio.