DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: apagón Cuenca Lee 2025 Carretería Remontes al Casco Primero de Mayo

La empresa de la residencia geriátrica de La Alameda de Cuenca deberá indemnizar a sus trabajadores por incumplir el convenio colectivo

12/07/2016 - S.B.

Los trabajadores de la residencia de mayores La Alameda de la capital cobrarán unos atrasos que llevan esperando desde 2012 al incumplir la empresa que la regenta, Servicios Médicos Alameda, con el convenio colectivo que le corresponde, concretamente el sexto Convenio Estatal de la Dependencia. En total, según ha informado el responsable del Sector Privado de la Federación de Servicios Sociosanitarios de Comisiones Obreras en Cuenca, Javier Cañamares, "estamos hablando en torno a 2.500 euros de media por trabajador y son 28. La Sala de lo social de Cuenca se pronunció hace diez días dando la razón a los trabajadores y ahora deberá abonar estas cantidades".


Y todo tras un proceso de dos años que comenzó con el intento de llevar a cabo en esta residencia geriátrica de la capital conquense gestionada por la empresa Servicios Médicos Alameda unas elecciones sindicales. La empresa lo impidió y despidió a dos trabajadores que se posesionaron para ir en las listas de CCOO. Unos despidos que, tanto ante el Juzgado de lo Social de Cuenca como el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha declaró eran nulos entendiendo que suponían una vulneración de los servicios fundamentales.


A raíz de ello, recuerda Cañamares, "la Inspección de Trabajo de Cuenca instó a la empresa a que, al no cumplir con el convenio colectivo de aplicación en aquel momento, el Sexto Convenio de la Dependencia, abonase a todos los trabajadores los atrasos correspondientes desde octubre de 2012 hasta 2014 que es cuando se inició el proceso. No lo hizo y ahora, los juzgados le obligan a hacerlo en una resolución ante la que no cabe recurso".


Igualmente, como ha ampliado el secretario general de Comisiones Obreras en Cuenca, Pedro Lucas, "el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha dado la razón al sindicato en su demanda en que acusaba a la empresa de vulnerar los derechos fundamentales por impedir a CCOO el realizar elecciones sindicales en la empresa y la condena a pagar 10.000 euros. Esta sentencia ha sido recurrida al Tribunal Supremo por la empresa y esperemos que también nos den la razón".  En definitiva, ha comentado, "el sindicato va a seguir en la línea de defender los derechos de los trabajadores.  Los convenios se firman para cumplirse y, cuando se firman, es ley para los trabajadores y para las empresas. Animo a todos los trabajadores de Cuenca a denunciar este tipo de situaciones, que las sigue habiendo en muchas empresas y que no son de recibo".



REVISIÓN DE LAS RATIOS DE LAS RESIDENCIAS

Por su parte, la secretaria general de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO CLM, Chelo Cuadra, ha aprovechado también para pedir al Gobierno regional las ratios de la residencia de mayores. "Estamos hablando de una normativa que data de 2001, que fue modificada en 2013 para mal por el Gobierno de Cospedal, pues recortó todavía más los empleos en este sector. Se redujeron el número de horas de personal sanitario, sobre todo de médicos y de enfermeras y también de personal de asistencia directa. Hay un recorrido largo en la recuperación de derechos, pero entendemos que cuanto antes se recuperen estos empleos, antes llegaremos a cumplir las ratios que había en 2010 o mejorarlas. No podemos consentir que en las residencias de mayores solo se presten servicios básicos porque no hay manera de que los empresarios vayan a más de los requisitos mínimos", ha dicho.


"Tampoco podemos consentir que se incumplan los convenios, porque lo único que se hace con esto es que los trabajadores financien a las empresas para que se adapten a la nueva normativa. Como hubo una rebaja de precio de plaza pública en 2012, lo que hicieron las empresas fue descolgarse de los convenios colectivos. Eso supuso una merma en los salarios de los trabajadores y un aumento de los beneficios de las empresas para hacer frente a la rebaja de esos precios de plazas públicas. Hoy en día tenemos constancia de que las plazas públicas están ocupadas casi al cien por cien, se está casi al día en el plazo de las subvenciones por plazas públicas, por eso pedimos que se retomen las negociaciones y que desde la Junta se sienten a negociar con patronal y sindicatos para recuperar servicios y empleo en una provincia tan castigada por el desempleo como es Cuenca. Debemos normalizar la asistencia a nuestros mayores dando a las empresas las subvenciones necesarias para que hagan frente a lo que supone dar un servicio a nuestros mayores, así como para hacer frente a los convenios colectivos", ha terminado.