JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: 25N Sanidad Pleno Ayuntamiento Facultad de Bellas Artes Periodismo
Facultad de Bellas Artes

Joaquín Reyes regresa a las aulas en las que estudió: "El humor es mi vida"

La Facultad de Bellas Artes de Cuenca reúne a humoristas y creadores escénicos en el encuentro ‘Piel de plátano'
Fotos: E.M.C.
26/11/2025 - Eduardo M. Crespo

El aula 11 de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca se ha quedado pequeña tras acoger este miércoles ‘Piel de plátano’, un encuentro sobre el humor y las artes vivas en el que han participado figuras del humor, la performance y la creación escénica de la talla de Miss Beige, Amaia Bono, Joaquín Reyes y Jaime Vallaure.

La jornada, organizada por Damián Montesdeoca, ha querido “poner el humor en el centro, no como un accesorio sino como un lenguaje capaz de tratar asuntos que de otras maneras no se pueden afrontar”. Para Montesdeoca, el humor sigue ocupando espacios marginales dentro de la creación contemporánea pese a su capacidad para generar cercanía, empatía y distancia crítica frente a los problemas.

Por su parte, el humorista Joaquín Reyes, que se formó en Bellas Artes en las aulas de la facultad conquense, ha regresado al campus para reflexionar sobre el papel del humor y, de paso, rememorar algunas anécdotas: “Recuerdo que compartimos centro con los estudiantes de derecho y nos veíamos en la cantina. No nos llevábamos bien, y ya entonces usábamos el humor para rebelarnos”, ha recordado entre risas.

Joaquín Reyes, que ha conversado sobre arte conceptual y humor junto al artista Jaime Vallaure, miembro del colectivo artístico Los Torreznos, ha hecho una reflexión muy personal sobre su oficio: “El humor es mi vida, en mi obra siempre ha habido humor y los artistas que más me interesan son los que lo utilizan”, ha remarcado el cómico. Para Reyes, el humor no solo permite forzar límites y hablar de temas difíciles, sino que cumple una función social especialmente relevante en momentos de incertidumbre: “La gente valora mucho el humor, valora a los cómicos, quizás porque nos perciben con cercanía. Y en tiempos como los que vivimos, es una herramienta muy útil”.

Preguntado por los límites del humor, Joaquín Reyes ha reconocido haberse autocensurado en algunas ocasiones: “Claro que a veces he pensado que una broma no se iba a interpretar bien y no la he dicho. No pasa nada”.

La actriz y creadora Amaia Bono también se ha referido a la autocensura, asegurando que dichos límites “tienen que ver con la dirección” porque “si el humor va de abajo arriba, es humor. Pero si va de arriba abajo, puede confundirse con opresión”, ha señalado. Bono ha reivindicado la importancia de tener en cuenta la posición desde la que se habla, para quién se trabaja y hacia quién se dirige la risa.

Sobre su performance en ‘Piel de plátano’, confiesa no estar segura de si hay humor o no: “Igual sois vosotras quienes lo tendréis que decir; se siembran rarezas, y a veces ahí aparece un humor semántico, extraño”.