La Facultad de Bellas Artes de Cuenca se ha convertido este jueves en el escenario de un encuentro entre el arte, la tecnología y la inteligencia artificial (IA). El ‘Synthposium 2025’, organizado en el marco del 40 aniversario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha reunido a especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre el papel de la IA en la creación artística y la docencia.
La lección inaugural ha corrido a cargo del fotógrafo y ensayista Joan Fontcuberta bajo el título ‘La fotografía sale del Armario’, una metáfora humorística con la que el artista explica la dimensión creativa de la imagen, más allá de una simple transcripción de la realidad: “El mundo ha cambiado, el entorno social, económico y político es distinto, y la fotografía por fin se da cuenta de que, más allá de ser un espejo de la realidad, es un sistema de interpretar el mundo y de crearlo”.
Y en ese sentido, dice Fontcuberta, la fotografía es una imagen que nos puentea con la realidad, “revelándose como un medio creativo y sin ataduras”. Y ahora, con una herramienta revolucionaria más: la inteligencia artificial (IA): “Estamos asistiendo a una revolución con la IA que nos da un potencial de creatividad, pero que conlleva sus peligros. Los artistas debemos ser responsables y analizar cuáles son los pros y contras que su implementación en el mundo de la comunicación con imágenes representa”.
La profesora de Bellas Artes, Sylvia Molina, ha destacado el sentido de esta jornada en la que también participan Pilar Montero, profesora titular y directora del Grupo de Investigación en Gestión de Riesgos y Emergencias en Patrimonio Cultural; Lino García, ingeniero y compositor Cubano; y Ricardo Atienza, profesor en Sonido en Arte y Media, en Helsinki: “Se trata de una mesa muy completa con un interés que nos une, la inteligencia artificial en el arte y la docencia”.
Para el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, asistimos a un programa que “está en el lugar adecuado y en el momento adecuado” y que combina arte, tecnología e inteligencia artificial. “La creatividad surge del cruce de caminos”, ha afirmado.