Es noticia en Cuenca: Guardia Civil Limpieza integral de barrios Gustavo Torner Estudiantes Obispado de Cuenca Ayuda social Conciliación

IO Investigación busca ‘clientes misteriosos’ en Cuenca

La oferta consiste en visitar establecimientos para evaluar después la atención recibida, una colaboración que se paga entre 10 y 60 euros por cada desplazamiento que se haga
IO Investigación busca ‘clientes misteriosos’ en Cuenca
Un cliente misterioso frente a una tienda de telefonía. Foto: Saúl García
02/07/2025 - Rubén M. Checa

En una tienda cualquiera de Cuenca, un cliente más observa los productos que tiene a su disposición, hace preguntas a las personas que están trabajando en el establecimiento y observa los detalles de limpieza del local, su uniformidad o la atención que dan a otros clientes. Nada parece fuera de lo común, excepto por un detalle invisible a simple vista: esta persona no es un cliente sin más, sino un “mystery shopper” o cliente misterioso. Su objetivo no es consumir, sino evaluar la atención e información que recibe. 

Este método es cada vez más usado por empresas de diversa índole como telecomunicaciones, concesionarios, moda o gasolineras, y el objetivo que persiguen es conocer el verdadero trato que reciben sus clientes en los establecimientos físicos. Todo ello se hace a través de empresas de estudios de mercado, como IO Investigación. Rebeca Farias es la manager del área de experiencia del cliente, y explica que durante estas semanas están buscando a gente de Cuenca para sumarla a su base de datos. 

Pero, ¿qué es un cliente misterioso? Farias detalla que consiste en la visita anónima a establecimientos. Allí tendrá que pedir información y ofertas sobre los productos que se ofrezcan y, una vez ha concluido la visita, tendrá que evaluar la calidad del servicio recibido, la atención, el cumplimiento de protocolos y otros aspectos clave. Estos resultados luego serán analizados por la empresa, y como compensación, se paga al cliente misterioso entre 10 y 60 euros por cada visita como colaborador de IO Investigación. 

“Esta es una de las herramientas que tienen las marcas para evaluar a sus comerciales y equipos profesionales, dar incentivos o no a la plantilla, corregir incidencias o felicitar a la tienda en sí”, detalla Farias, quien explica que depende de qué empresa, la periodicidad de la visita varía. 

En general, desde IO Investigación ofertan miles de visitas a nivel nacional, y como una misma persona no puede repetir con frecuencia una misma entidad, de ahí que se estén buscando nuevas personas para ejercer el papel de cliente misterioso. 

Inscribirse es muy fácil, basta con mandar un email a info@iomystery.es o llamar al 687 31 33 00. Después, se le enviará al interesado un enlace donde se tiene que registrar para acceder a la plataforma de la empresa, y ahí podrá ver todos los lugares disponibles para visitar, así como el precio a pagar. Pero no solamente puedes escoger establecimientos de Cuenca capital, sino que también de otros lugares tanto de la provincia como a nivel nacional. 

Así, ejercer el rol de cliente misterioso se ha convertido en una buena alternativa para conseguir unos ingresos extras, que serán abonados mediante transferencia bancaria. Al ser el ‘mystery shopper’ un colaborador, puede ganar un máximo de 3.000 euros al año, en función de las visitas que efectúe. 

El área de telefonía es donde más visitas se ofertan, unas 1.500 mensuales, y de ahí que IO Investigación “necesite de muchos ciudadanos dispuestos a colaborar con la empresa y así cubrir todas las visitas ofertadas”.