Cuenca en Marcha plantea que el Ayuntamiento abandone el Régimen de Gran Población
El grupo municipal Cuenca en Marcha–Unidas por Cuenca defenderá en el Pleno del próximo lunes una moción para que el Ayuntamiento inicie el procedimiento que permita abandonar el Régimen de Organización de los Municipios de Gran Población, en vigor en la capital desde 2004. La formación sostiene que este modelo no se ajusta a una ciudad de menos de 55.000 habitantes y que mantiene una estructura “menos democrática y eficiente”.
El grupo recuerda que Cuenca es, actualmente, la capital de provincia más pequeña del país acogida a este régimen especial, aprobado en su día sobre previsiones de crecimiento que no se cumplieron. En su opinión, la normativa reduce el papel del Pleno y concentra demasiadas funciones en la Alcaldía y la Junta de Gobierno.
El concejal Pablo García señala que “el Pleno es el órgano democrático por excelencia del Ayuntamiento”, y afirma que el régimen vigente “le quita competencias y se las entrega casi en exclusiva a Dolz y a su Junta de Gobierno”. A su juicio, recuperar la estructura del régimen general permitiría “una ciudad más eficaz y con un gobierno municipal cercano”.
Desde Cuenca en Marcha apuntan que los instrumentos de participación ciudadana previstos en la normativa para grandes ciudades pueden desarrollarse igualmente mediante reglamentos municipales propios, sin necesidad de permanecer bajo el Título X de la Ley de Bases.
García concluye que la propuesta busca mejorar la transparencia y el funcionamiento del Ayuntamiento: “Cuenca necesita un Ayuntamiento más simple, menos costoso y más democrático. Estamos proponiendo dar un paso en esa dirección”.