Cuenca inicia su renovación como Ciudad Amiga de la Infancia

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado este lunes por unanimidad una declaración institucional para solicitar a UNICEF la renovación del reconocimiento de Cuenca como Ciudad Amiga de la Infancia para el periodo 2026-2029. La propuesta, que ha contado con el respaldo de todos los grupos municipales, permitirá iniciar los trámites para mantener una distinción que sitúa a la infancia y adolescencia en el centro de las políticas públicas locales.
Durante la sesión plenaria, la concejala del área, Esther Soliva, ha dado lectura a la declaración, en la que se destaca el compromiso del Consistorio con la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito municipal. “Cada niño, niña y adolescente debe ser valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades”, ha señalado, subrayando que el modelo de gestión promovido por la iniciativa de UNICEF incluye la participación real de la infancia, la coordinación institucional y la planificación a largo plazo.
La iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, impulsada por UNICEF Comité Español desde 2001, cuenta con el respaldo del Ministerio de Juventud e Infancia, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia. A través de este reconocimiento, se pone en valor la labor de los gobiernos locales que promueven activamente los derechos de la infancia mediante políticas públicas integrales y mecanismos de participación adaptados a los menores.
El acuerdo plenario contempla también el traslado de esta resolución a UNICEF Comité Español, con el objetivo de que la candidatura de Cuenca sea considerada dentro de la convocatoria abierta para el próximo periodo de vigencia del reconocimiento, comprendido entre 2026 y 2029.
El alcalde, Darío Dolz, ha agradecido la colaboración de todos los grupos políticos para hacer posible esta declaración institucional y avanzar en la renovación de un título que según ha recordado “representa el compromiso de la ciudad con sus niños y niñas, y con su futuro”.