
Con motivo del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que se celebra cada año el 8 de mayo en más de 190 países, la ciudad de Cuenca y la localidad de Motilla del Palancar acogerán diversas actividades conmemorativas organizadas por Cruz Roja, con el objetivo de visibilizar y agradecer la labor humanitaria del Movimiento Internacional.
En Cuenca, varios edificios emblemáticos —como la Torre de Mangana, el Edificio Iberia y la fachada de la Diputación Provincial— se iluminarán de rojo desde la noche del jueves 8 de mayo hasta el domingo 11 de mayo.
Esta acción simbólica tiene como finalidad reconocer y agradecer el trabajo humanitario realizado por el voluntariado y el personal del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países, así como recordar los Principios Fundamentales que rigen su actuación: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
La iniciativa es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Cuenca, el Gobierno regional y la Diputación Provincial, entidades que se han sumado a la conmemoración iluminando los edificios públicos que gestionan.
Por su parte, en Motilla del Palancar, Cruz Roja celebrará el viernes 9 de mayo, de 16:00 a 20:00 horas, una jornada participativa en la Avenida del Riato, que incluirá muestras de su labor diaria en situaciones de emergencia y con distintos colectivos, así como actividades de carácter lúdico.
Durante la jornada, las personas asistentes podrán conocer por dentro una ambulancia de soporte vital básico, participar en talleres de primeros auxilios y presenciar una simulación en directo de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Asimismo, mediante unas gafas de realidad virtual, podrán experimentar la vivencia de una persona obligada a abandonar su país.
Las personas mayores tendrán la oportunidad de conocer productos de apoyo diseñados para facilitar su día a día, además de participar en talleres de elaboración de flores de papel. Para los más jóvenes, se ofrecerá un rocódromo y talleres de chapas. Finalmente, también se habilitará un espacio donde quienes lo deseen podrán elaborar su propio currículum en tan solo tres pasos.