JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Sanidad Seguridad Vandalismo Paleontología Feria y Fiestas de San Julián 2025 Concurso Nacional de Saltos Presupuestos participativos Feria Taurina de San Julián 2025
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

Cuenca estrenará líneas de autobús el 1 de septiembre con servicio de apoyo a viajeros

Seis personas resolverán dudas y acompañarán a las personas que lo necesiten para facilitar la adaptación. También se pondrá en marcha la nueva app
Cuenca estrenará líneas de autobús el 1 de septiembre con servicio de apoyo a viajeros
19/08/2025 - Paula Montero

La entrada en funcionamiento de las nuevas líneas de autobús urbano de Cuenca traerá consigo cambios en las paradas, horarios y rutas a partir del próximo 1 de septiembre. Como es normal, habrá confusiones y surgirán dudas entre los viajeros, de ahí que desde el Ayuntamiento se haya contratado un servicio de apoyo e información para ayudar a todas las personas que lo necesiten. En este caso, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Kike Riasbaixas S.L este servicio por valor de 10.500 euros al ser “la mejor opción”. Concretamente, habrá seis personas que se encarguen de facilitar todo tipo de información e incluso acompañar a su destino a aquellos viajeros que lo precisen en horario de mañana y tarde con el fin de facilitar la adaptación a las nuevas rutas, tal y como indica el concejal de Urbanismo, Adrián Martínez. “Hay personas mayores que tienen dificultades para interpretar un mapa o no disponen de un smartphone para consultar la app del transporte urbano. Por eso creemos que esta es una buena opción ya que estas seis personas atenderán sus necesidades in situ”, señala. 

En este sentido, se ha previsto que dos de estos trabajadores permanezcan en el intercambiador y los cuatro restantes estén repartidos en las nuevas líneas, aunque, en función de las necesidades, está distribución podría cambiar. “Queremos que sea un sistema dinámico que pueda modificarse según sea conveniente”, explica.  Además, para facilitar su identificación, irán uniformados “para que sean visibles a todo el mundo”, apostilla. 

Este servicio estará disponible durante los 15 primeros días del mes de septiembre, coincidiendo con la vuelta a la rutina tras las vacaciones estivales y la vuelta al cole para así tratar de fomentar el uso del transporte público. “Es un muy buen momento para que los ciudadanos empiecen a usar esta herramienta”, anima el concejal.

 

NUEVA APP  

También a partir del mes de septiembre entrará en funcionamiento la nueva aplicación del transporte urbano de Cuenca. Esta app ofrecerá información de las rutas en tiempo real para que el usuario pueda consultar desde el tiempo que falta para que el vehículo llegue a la parada en la que se encuentra hasta las frecuencias. Y es que, todos los autbuses contarán con sistema de identificación GPS que permitirán aportar información tanto de su ubicación en tiempo real como de los tiempos de espera.  “La empresa Líneas Urbanas de Cuenca está optimizando todos los detalles”, adeltanta Martínez.  

Así, próximamente todos aquellos usuarios que lo deseen podrán descargar esta app en su teléfono móvil.

Se repartirán flyers informativos y se rotularán las marquesinas y paradas

Por otro lado, el Ayuntamiento de la capital y la empresa Líneas Urbanas Cuenca (LUC) están últimando el diseño de los flyers (folletos) informativos que se repartirán a partir del 1 de septiembre entre la ciudadanía para que se familiaricen y conozcan al detalle el mapa de las nuevas líneas de autobús urbano que empezarán a funcionar a partir de la citada fecha. Del mismo modo, también están ya imprimiendo la cartelería y paneles informativos que se colocarán en todas las marquesinas y paradas. Si bien, estos posters se instalarán apenas unos días antes de la entrada en funcionamiento para no confundir a los viajeros, tal y como señala Adrián Martínez, concejal de Urbanismo. “No obstante, hemos preparado unas pegatinas en las que pondrá ‘A partir del 1 de septiembre’ para que no haya lugar a dudas”, recalca el edil de Urbanismo. 

En este sentido, Martínez apunta que tanto el diseño de los folletos como de los paneles será “claro y fácil de leer”. Además, todas las paradas se comunicarán a los viajeros por un sistema de voz.