CSIF considera "tercermundista" la FP en el 'Pedro Mercedes'
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la situación "tercermundista" que sufren las enseñanzas de Formación Profesional (FP) del IES 'Pedro Mercedes' de Cuenca, con instalaciones que - dicen - "ponen en riesgo la seguridad y salud del profesorado y alumnado".
Señalan que los talleres donde se imparten las clases de Formación Profesional de Mantenimiento de Vehículos (Grado Básico), Electromecánica de Vehículos Automóviles (Grado Medio) y Automoción (Grado Superior), así como el curso de especialización Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos, cuentan c"on graves deficiencias e importantes carencias".
Estas instalaciones cuentan con estructuras eléctricas que deben ser protegidas por plásticos por las goteras que tiene el edificio y además una de ellas se ubica junto a un depósito de combustible. Asimismo, son espacios insuficientes, con el riesgo para alumnado y profesorado que eso supone al realizar tareas con máquinas y herramientas que entrañan peligro como elevadores, radiales o desbarbadoras.
Además, se sufren temperaturas muy bajas en invierno debido al mal aislamiento del edificio. La normativa de Prevención de Riesgos Laborales dictamina que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros debe estar comprendida entre 14 y 25 ºC. Sin embargo, aseguran que en el IES 'Pedro Mercedes' se registran temperaturas inferiores a 8 ºC.
El presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, Juan Luis Martínez, subraya que "curso tras curso" se ha reclamado a la Administración que subsane todos los problemas de las instalaciones, pues "los talleres de automoción no han cambiado nada desde su construcción, en la década de los años 70".
"El estado de ruina de estos talleres es tal que, probablemente, la única salida viable sea la construcción de unas instalaciones nuevas", concluyen.