Es noticia en Cuenca: Ayuda social Conciliación Limpieza integral de barrios Estudiantes

Continúa abierta la inscripción para el VI Congreso Internacional TEL/TDL

Este congreso organizado por la Asociación del Trastorno Específico del Lenguaje y otros Trastornos del Desarrollo de Cuenca se celebrará los días 28 y 29 de octubre en el MUPA
Continúa abierta la inscripción para el VI Congreso Internacional TEL/TDL
Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha en Cuenca. Foto: Saúl García
02/10/2022 - Miguel A. Ramón

Cuando aún falta un mes para su celebración, aún se encuentra abierta la inscripción para asistir al VI Congreso Internacional TEL/TDL 2022, que va a tener lugar los días 28 y 29 de octubre en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA).

Un congreso organizado por la Asociación del Trastorno Específico del Lenguaje y otros Trastornos del Desarrollo de Cuenca (ATELCU) y dirigido no solo a profesionales relacionados con el TEL/TDL, sino también a familias con niños afectados.

Una cita muy importante para saber abordar a estos niños que “son extranjeros en su propia lengua”. Ya se han inscrito profesionales y familias procedentes de puntos del país tan dispares como Bilbao, Vitoria, Teruel, Zaragoza, Pamplona, Madrid, Valencia o Albacete. A ellos se suman los inscritos en streaming de países como Chile, Canadá, Ecuador o Estados Unidos.

Aún así, desde ATELCU se recuerda que aún está abierta la inscripción, que puede realizarse a través de su web en https://atelcu.es/producto/inscripcion-vi-congreso-internacional-tel-tdl/Inscripción para la asistencia presencial que incluye, además, entradas para los museos de la ciudad, incluidos el Alfar de Pedro Mercedes y los túneles de Alfonso VIII. De ahí, que desde ATELCU se anime, sobre todo a los conquenses, a apuntarse a esta cita tan especial en torno al TEL/TDL.

Recordar que en esta sexta edición se dan cita profesionales de la talla de la psicóloga Elena Jambrilla Prieto, la maestra en Audición y Lenguaje y máster en Intervención Psicoeducativa Maitane Sarasola Gastei, el logodepa y dibujante Iván Amado Fernández, el doctor en Ciencias de la Educación y pedagogo Julián Palazón López, el psicólogo educativo especialista en Neuropsicología Infantil y del Desarrollo David González Muñoz y el logopeda y licenciado en Ciencias de la Educación especializado en Pedagogía Terapéutica Santos Borregón Sanz.