El conquense Ignacio Cascón participará en la Ruta Inti 2022

La expedición Ruta Inti vuelve al continente americano bajo el lema 'Panamá: el puente que cambió el mundo. En esta ocasión, el conquense Ignacio Cascón Hernández es uno de los seleccionados para participar en esta edición, la cual le dará la posibilidad de descubrir y aprender el papel de la mujer indígena y mestiza, la necesidad de protección medioambiental, la globalización y las diferentes identidades conociendo así una visión completamente distinta a la europea.
Algunas instituciones como el Ayuntamiento y la Diputación de Albacete y la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha han brindado la oportunidad a diversos jóvenes de participar en esta experiencia gracias a becas.
Del 24 de julio al 22 de agosto y en tres grandes etapas temáticas, los expedicionarios recorrerán Panamá, un país que ha jugado un papel muy importante en la historia de la humanidad como puente entre culturas; una experiencia que permitirá poner de manifiesto historias y voces ocultas y olvidadas.
El viaje y la primera etapa comienza en la capital, Ciudad de Panamá. Se recorrerá el Panamá colonial y se pondrá énfasis en los cimientos de la primera globalización del mundo. A continuación, en el segundo tramo, mucho más natural, se reflexionará sobre la identidad de los pueblos originarios, así como del papel de la mujer indígena y la protección del medioambiente. La última etapa estará ligada al mundo afroantillano y las implicaciones que tuvo el neocolonialismo y la globalización.
INMERSIÓN EN LA CULTURA
Durante todo el camino se producirá una inmersión en la cultura, como la convivencia con el pueblo nativo de los Ngöbe o la presentación sobre la figura de José Antonio Price, primer médico negro del país.
Todo ello comprendido en un programa académico donde se realizarán diferentes talleres. La organización promueve que los impartan los propios expedicionarios para generar un aprendizaje y conocimiento común, desde talleres musicales, de escritura o incluso meditación.
Heredera de los valores de Ruta Quetzal, Ruta Inti nace en 2014 como una asociación sin ánimo de lucro que se dirige a jóvenes de todo el mundo. Cada año recorre un destino distinto durante un mes, durante el cual, los participantes se ven inmersos en una aventura cultural y social; un viaje en grupo, en el que se descubren a sí mismos y una nueva forma de abrirse al mundo.