Concentración frente a la sede del PP en defensa del derecho a la autogestión de la limpieza pública
Miembros de Zambra/Baladre de Cuenca se han concentrado esta semana frente a la sede del Partido Popular en Cuenca en solidaridad con la lucha y huelga de hambre, que lleva ya 19 días, de las gentes de la Kordinadora de Kolectivos del Parke, en el barrio de Orba del pueblo Alfafar, en Valencia, que reclaman que se siga manteniendo su derecho a barrer las calles de su barrio.
Parke, explican, es un barrio castigado por el paro del pueblo de Alfafar en el que unos jóvenes desempleados crearon la Kooperativa social del Parke y se hicieron con la limpieza pública del barrio, que llevaban a cabo de forma autogestionaria. "Desde hace más de 27 años barren y limpian las calles de su barrio y han generado 20 puestos de trabajo para dicho servicio por los que han pasado más de 500 vecinos del propio barrio en situación de exclusión y precariedad. La Kooperativa, además, es el centro de otras iniciativas de economía social, más de 14, que generan otros 140 puestos de trabajo permanentes y todo un tejido asociativo que da el poder de decidir a los vecinos, a través de asambleas populares".
Todo esto puede irse al traste, aseguran, "si prospera la intención de los actuales gobernantes del consistorio, del PP, de entregar la limpieza del barrio a una gran empresa y ahogar económicamente las iniciativas de los habitantes de Parke Alkosa".
La protesta que ha tenido lugar frente a la sede del PP de Cuenca se enmarca en la campaña de solidaridad iniciada por la Coordinación de luchas contra el empobrecimiento, la precariedad y la exclusión social (Baladre) en diferentes puntos del territorio español, la cual durará "mientras tenga que durar la lucha contra la cabezonería del PP por hacer sufrir a la gente".
Los manifestantes defienden "el derecho a la autogestión de lo público sin la injerencia de los interinos que ocupan los Ayuntamientos", y exigen al Partido Popular "que de inmediato cese sus ataques al conjunto de la sociedad en general, en todos sus sentidos y en todas sus direcciones, y cómo no, también a las compañeras del Parke".
Exigen así la inmediata derogación del decreto nº 2013001966 que impide la renovación periódica del Contrato de la Concesión de limpieza y baldeo viario del barrio d’orba a la Plataforma de Iniciativas Sociales copo.
"Esta acción es asimismo la primera carta abierta que enviamos al Partido Popular, en particular al PP de Cuenca, y le preguntamos ¿Cuántos Más? ¿Cuántos muertos más? ¿Cuánto dolor y sufrimiento necesita infligir para darse cuenta de que la vida jamás se plegará a los mercados, a las troikas, ni a su corrupción? No son suicidios, son asesinatos", apuntan en su comunicado.
¿Qué es Parke Alkosa?
Desde hace un mes, fecha en la que el ayuntamiento firmó el decreto que anula el contrato de limpieza con la Kooperativa, en Valencia se han hecho manifestaciones y otros actos de protesta. El pasado día 12 los vecinos del barrio comenzaron una huelga de hambre, y en estos momentos son tres vecinos lo que la están llevando a cabo, solicitando la derogación del decreto que impide la renovación del contrato de limpieza.