JCCM NUEVO HOSPITAL
Es noticia en Cuenca: Pleno del Ayuntamiento de Cuenca lgtbi Subdelegación del Gobierno Traslado HUCU
DIPUTACIÓN TU COMIDA EN CASA

Ceoe Cepyme Cuenca y CCOO buscan tener "una relación fluida"

Patronal y sindicato han mantenido el primer encuentro desde la toma de posesión de Carlos Hortelano como secretario provincial de CCOO
Ceoe Cepyme Cuenca y CCOO buscan tener "una relación fluida"
Foto: Ceoe Cepyme Cuenca
31/07/2025 - Las Noticias

La Confederación de Empresarios de Cuenca y Comisiones Obreras han reconocido la necesidad de mantener una relación fluida, con las lógicas diferentes, como agentes sociales que son.

En esta línea señalan que el buen funcionamiento de las empresas será también bueno para los trabajadores, así como la conveniencia de llegar a acuerdos en algunos aspectos como son los convenios colectivos.

Esta es una de las conclusiones que se han acordado en el primer encuentro que han mantenido ambos agentes sociales desde la toma de posesión de Carlos Hortelano como nuevo secretario provincial de Comisiones Obreras.

En este encuentro, celebrado en la sede del sindicato, también han participado el Secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras, José Olivares, además del presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, y su secretario general, Ángel Mayordomo.

Entre todos los presentes han repasado los aspectos en los que trabajan conjuntamente y en los que tienen claro que siempre será beneficioso un entendimiento como las negociaciones de los diferentes convenios y la atracción de nuevas empresas.

Convenios colectivos

Los representantes de CEOE CEPYME Cuenca y Comisiones Obreras coincidieron en la conveniencia de mantener unas negociaciones fluidas en los diferentes sectores y celebraron los acuerdos en los que se había llegado a lo largo de este año en sectores como maderas, panaderías o industrias agroalimentarias.

En esta línea analizaron la situación de los sectores que quedan por firmar y están en negociaciones como ayuda a domicilio, comercio, metal y hostelería, siendo especialmente delicada la situación de este último, donde se acaba de romper un preacuerdo, indicando la conveniencia de volver cuanto antes a las mesas de negociación en este sector, más si cabe por la importancia que tiene en nuestra provincia. al igual que ocurrió en el convenio de la industria agroalimentaria de la provincia de Cuenca

Además, el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca ha explicado al sindicato el proyecto SSPA como una iniciativa destinada a captar beneficios y compensaciones debido a la despoblación que puede potenciar la generación de tejido empresarial o por lo tanto también de empleo.

Por otra parte, CEOE CEPYME Cuenca y Comisiones Obreras coincidieron en la necesidad de tener una política de vivienda que establezca un parque de vivienda pública para garantizar el acceso de todas las personas a un hogar, contando incluso con ayudas públicas en este sentido.

Asimismo, la Confederación de Empresarios de Cuenca ha señalado a los dirigentes de Comisiones Obreras las líneas maestras del proyecto Invierte en Cuenca, también positivo para captar nuevas empresas en la provincia, y por lo tanto, generar actividad y empleo.