Es noticia en Cuenca: Banda de Música Cuenca Emprendedores Comprar vivienda Educación

Ávila abre un proceso de primarias en el PSOE para elegir al candidato a alcalde al que confirma que se presentará

"Habrá primarias porque el PSOE no es como el PP, y los candidatos se eligen de forma democrática, no a dedo o a dedazo"
16/10/2014 - G. D.

El alcalde de Cuenca y secretario general de la Agrupación Local del PSOE, Juan Ávila, ha anunciado este jueves su deseo de volver a ser el candidato de su partido en las elecciones municipales de 2015, aunque abriendo la puerta a un proceso de primarias para que cualquier afiliado al pueda aspirar a encabezar la lista del PSOE a la próxima cita electoral siempre y cuando cuente con el número mínimo de avales exigido.


“Habrá primarias, de las cuales he sido partidario siempre, porque el PSOE no es como el PP, y los candidatos se eligen de forma democrática, no a dedo o a dedazo, que es un dedo bien grande y significativo”, ha dicho.


Aunque el reglamento federal de primarias del PSOE no exige este proceso de elección cuando el partido ya está gobernando una determinada administración y lo que se busca es la reelección, como ocurre en el Ayuntamiento de Cuenca, Ávila considera que las primarias son un sistema “abierto y participativo” destinado a imponerse cada vez más en los partidos políticos, como el PSOE demostró con la votación abierta a todos los militantes celebrada en julio, en la que Pedro Sánchez fue elegido secretario general. Incluso, considera que estos procesos llegarán a imponerse en el PP, “donde algunas voces ya lo están pidiendo”.


Así, la Agrupación Local del PSOE, siempre y cuando haya 103 firmas que respalden este proceso antes del 30 de octubre, tal y como indica el Reglamento Federal de Primarias del partido, seguirá un calendario según el cual el candidato o los candidatos que haya deberán presentar sus avales entre el 3 y el 17 de noviembre y, en caso de haber más de uno, los militantes elegirán con su voto el 30 de noviembre.


Entre las principales razones que han llevado al actual alcalde a decidir aspirar a ser candidato a la reelección se encuentra su “compromiso con esta ciudad donde nací hace casi 48 años, y a la que volví tras un tiempo en Madrid; mi compromiso con los hombres y mujeres de esta ciudad, tanto con quienes me votaron como con quienes no, con quienes piensan como yo y con quienes piensan diferente, y mi compromiso con mi partido, al que me afilié a los diecinueve años”. 


No al despilfarro y la arrogancia

Es de destacar, en este sentido, su deseo de que sea el PSOE quien siga gobernando el Ayuntamiento durante cuatro años más. “No estamos dispuestos a que vuelva el despilfarro de la legislatura pasada con Pulido, los chanchullos de Termalia, especialmente, y otros, el sectarismo, los intereses particulares y la arrogancia. En unas circunstancias más difíciles que nunca, nosotros somos un gobierno al que le importa el rigor, hacer las cosas bien, con honradez, con la humildad que caracteriza a los conquenses, un gobierno que toma sus decisiones desde el respeto a todo el mundo, que defiende siempre los intereses generales de la ciudad y del Ayuntamiento”.


El primer edil no ha obviado el “castigo continuo” que la actual presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, “ha infringido a la provincia y en especial a la capital”, con decisiones como la ubicación en Albacete, en vez de en Cuenca, del Conservatorio Superior de Música, la disminución de las ayudas para la integración social (incluida la supresión de la subvención al Albergue de Transeúntes que gestiona Cáritas) o unos recortes en sanidad “que se han aplicado en todos sitios pero aquí de una forma abusiva, que no tiene perdón de dios”. Y todo ello ante unos representantes del PP en Cuenca que han “callado o justificado” y que por eso mismo “no nos pueden gobernar”.


Ávila ve con optimismo la próxima legislatura, pues cree que Cuenca va a tener “una oportunidad de oro para recuperar el atraso al que ha sido condenado en estos cuatro años gracias a que Emiliano García-Page va a ser presidente de Castilla-La Mancha y ya ha dicho que es consciente del maltrato y desprecio que hemos sufrido, por lo que está dispuesto a poner en marcha un Plan Estratégico para que Cuenca recupere el terreno perdido”. 


El alcalde ha reconocido, en este sentido, que en esta legislatura “hay mucho que todavía no hemos podido poner en marcha, pero nuestra ambición aumentará en 2015 porque necesitamos de la ambición para salir del atasco”. 


Logros de la legislatura

De lo logrado en estos más de tres años ha  destacado que se ha conseguido “sostener una institución tan importante como el Ayuntamiento, una institución que se desangraba, que estaba en la ruina, sin poder hacer frente a los pagos a proveedores, sin poder pagar la electricidad…  Nos encontramos con 46 millones de euros de deuda a los bancos y más de treinta millones de facturas sin pagar. Pero, tras un gran esfuerzo de gestión y sacrificio de todos los hombres y mujeres de Cuenca, ahora el Ayuntamiento se ha estabilizado, algo que además hemos conseguido conservando todos los servicios públicos, como los autobuses que encontramos en huelga, y sin despedir a los trabajadores públicos interinos”.


El secretario general de los socialistas de la capital ha incidido a este respecto en la importancia que tiene el mantenimiento del empleo y, por el contrario, las consecuencias nefastas que produce su pérdida. “No solo se producen problemas en las familias, sino en la economía, porque a más paro hay menos consumo y comercios que tienen que cerrar”. Y contrapone su apuesta por el empleo a la del Gobierno de Cospedal, “que presume de reducir el déficit tras haber echado a todos los interinos que se ha encontrado en el camino, sin tener en cuenta las consecuencias del sufrimiento que infringe en los hombres y mujeres de carne y hueso.” Esta forma diferente de actuar demuestra, según Ávila, que, “aunque algunos se empeñen, no somos lo mismo”.


Preguntado por decisiones impopulares que su equipo de Gobierno ha tomado en esta legislatura, como la subida de algunos impuestos, ha respondido que “es cierto que hemos tenido que pedir un mayor esfuerzo a todos los ciudadanos, que han visto incrementados algunos impuestos, pero la gente sabe que hay que pagar más porque otros se gastaron lo que no había y sabe también qué hemos hecho con su dinero, que desde luego no ha sido regalárselo a una empresa privada como pretendían hacer otros”. 


Ávila ha terminado agradeciendo el apoyo de los concejales de su equipo de Gobierno y de su Ejecutiva Municipal, muchos de los cuales le han acompañado en la rueda de prensa.