'Atardeceres con Vino y Cante' lleva el Festival del Cante de las Minas a Las Pedroñeras
La Casa Grande de Las Pedroñeras acogerá el próximo domingo, 6 de julio un evento sin precedentes que fusionará vino, flamenco y gastronomía manchega en un escenario singular. Bajo el título “Atardeceres con Vino y Cante”, esta cita nace de la colaboración entre tres empresas locales: Bodegas Meseta Sur, Ajos Agustina Ramírez Gourmet y Casa Grande de Las Pedroñeras, un alojamiento rural de cinco estrellas ubicado en una casa señorial del siglo XIX, declarada bien protegido por Patrimonio.
El evento será además el marco elegido para la presentación oficial en Castilla-La Mancha del prestigioso Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), considerado uno de los encuentros flamencos más importantes del mundo. La presentación contará con la presencia de su presidente, el también alcalde de La Unión, así como con artistas destacados del festival.
El cartel oficial de esta edición, obra del reconocido pintor Antonio López —natural de Tomelloso y referente del realismo contemporáneo—, ya ha sido presentado en espacios emblemáticos de Madrid como el Teatro Real o El Corral de la Morería. Ahora, el Festival aterriza por primera vez en Castilla-La Mancha para acercar su esencia minera y flamenca.
La experiencia comenzará con una cata de cuatro vinos de autor de Bodegas Meseta Sur, dirigida por Valentín Checa, cofundador de la bodega y Advanced Sommelier, recientemente incluido entre los diez mejores del Top 100 Sommelier Spain 2025.
El apartado musical estará protagonizado por Andrés Amador “Andreles”, ganador del premio ‘Murcianas y otros Cantes Mineros’ en 2024, acompañado por la guitarra de Juan Martínez “El Mergo”, guitarrista oficial del festival.
El maridaje gourmet incluirá quesos manchegos artesanos elaborados por Quesería Villadharo, embutidos ibéricos de El Piñonero, productos del terreno, pan y dulces tradicionales de El Obrador de Javi. Todo ello, de la mano de Ajos Agustina Ramírez Gourmet, empresa pedroñera reconocida con el premio ‘Historia Viva’ del Proyecto Bardos.
“Será una oportunidad única para disfrutar de una velada sensorial que une el sabor de nuestra tierra con el arte jondo más puro”, destacan los organizadores, que esperan convertir esta propuesta en una referencia cultural y gastronómica en la comarca.
