ASPAYM Cuenca y DGT se alían contra el alcohol y las drogas al volante
ASPAYM Cuenca y la Dirección General de Tráfico se han aliado contra el consumo de alcohol y drogas al volante poniendo en marcha la campaña ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’, que se va a desarrollar durante esta semana con controles aleatorios en las carreteras de la provincia de la Guardia Civil de Tráfico y concienciación por parte de la asociación.
José Luis Mota, presidente de ASPAYM Cuenca, ha detallado durante el inicio de la campaña especial que el alcohol y las drogas suponen casi la mitad de las causas de los accidentes de tráfico. “No vale decir que yo controlo y pensar que no nos puede pasar nada, porque la carretera no es nuestra y las señales y normas de seguridad vial están para protegernos”, ha detallado.
Así, ha destacado el papel de la Guardia Civil de Tráfico, un cuerpo “que está para controlar las normas y evitar que cambiemos las ruedas del coche por las de una silla por habernos pasado con el alcohol”. “Ojalá a mí en su momento me hubieran multado por no ir con el cinturón de seguridad”, ha subrayado Mota.
Por eso, pide a los conductores de la provincia de Cuenca que cuando tengan que coger el coche, la tasa de alcohol “tiene que ser siempre 0, porque lo mejor es siempre regresar a tu destino”. Al mismo tiempo, ha recordado que otra causa de quedar en silla de ruedas son las malas zambullidas al tirarse de cabeza en ríos, lagos o piscinas, pidiendo así “un baño feliz” a los conquenses evitando tirarse de cabeza.
La subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, ha agradecido a ASPAYM Cuenca su apoyo a la hora de concienciar a los conductores conquenses y la difusión de las campañas especiales de Tráfico. La actual, centrada en el consumo de alcohol y drogas, ha arrancado este lunes y se va a desarrollar hasta el domingo 20 de julio.
Aunque ha dejado claro que durante todo el año se hacen controles periódicos para prevenir accidentes provocados por alcohol y drogas, es ahora en verano con el aumento de las fiestas patronales en los pueblos y el mayor número de reuniones sociales cuando los 160 agentes del subsector de Tráfico del Instituto Armado redoblan esfuerzos.
Lo pone de manifiesto el capitán Juan Carlos Alonso Marín, jefe del subsector de Tráfico en Cuenca, quien detalla que los controles se van a llevar a cabo tanto en zonas concretas con alto índice de siniestralidad como en zonas donde se sabe que se consume este tipo de sustancias como zonas de ocio o fiestas de pueblo.
“Nuestro trabajo no solo es ir donde sabemos que hay accidentes, sino que hay que prevenir, algo esencial, y aunque los desplazamientos sean pequeños, hay que tener siempre tasa 0 de alcohol a la hora de ponernos frente al volante”, ha detallado el capitán.
EL ALCOHOL NO ES LA CAUSA DE LOS ACCIDENTES MORTALES EN CUENCA
El jefe provincial accidental de Tráfico en la provincia de Cuenca, Javier Torrijos, ha detallado que en los primeros seis meses del año, de los siete accidentes mortales que se registraron, y en los que fallecieron siete personas, en ninguna de ellas el factor principal ha sido el consumo alcohol.
Así, ha detallado que los controles que se van a llevar a cabo durante esta semana “serán a cualquier hora del día, ya sea mañana, tarde o noche”, haciendo estos días “un esfuerzo operativo mayor”.
