La asociación cultural CONCA cesa sus actividades por falta de relevo

La Asociación Cultural de Recreación Histórica Conca cesa su actividad después de 13 años de trayectoria. Decisión que se produce ante la falta de relevo en la presidencia después de que el presidente fundador del grupo, Agrimiro Saiz, presentara su dimisión por motivos de salud.
Según informan en un comunicado, el puesto ha quedado desierto al no presentarse ningún otro socio para responsabilizarse de la asociación. La falta de tiempo que esta ocupación requiere y las circunstancias personales, laborales y familiares impiden la renovación.
A lo largo de los trece años de actividad CONCA ha participado en un total de 177 eventos, destacando en la recreación de la vida medieval en diversos estamentos y ocupaciones, tanto cristianas como andalusíes, especialmente de los siglos XII y XIII en relación con el rey Alfonso VIII.
Entre las contribuciones de CONCA se encuentran la organización de campamentos militares, la participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) para promocionar celebraciones históricas, la ambientación de cenas medievales, la divulgación de la Edad Media en institutos y colegios, así como la participación en eventos oficiales, rodajes de documentales y películas históricas.
Además, ha colaborado de manera continua con el Museo de la Batalla de Las Navas de Tolosa en varios eventos. La asociación ha llevado a cabo representaciones encarnando al rey Alfonso VIII, la reina Leonor de Plantagenet y su corte en innumerables ocasiones, como acontecimientos históricos, aniversarios, bodas, pregones, funerales y conciertos musicales.
De manera excepcional en 2018, CONCA fue invitada por el Museo Arqueológico Nacional para presentar su corte real durante la jornada de 'puertas abiertas' de "la Noche de los Museos".
Numerosas localidades conquenses han sido testigos de las destacadas participaciones de CONCA en sus celebraciones medievales, entre las que se incluyen Moya, Belmonte, Uclés, la 'Hijuela Histórica' de Carboneras de Guadazaón, 'La Alvarada' de Cañete, la 'Cuenca Histórica', el 'Pregón' y los 'Traslados del Pendón' de San Mateo en Cuenca capital.
Además de su participación en eventos recreativos, CONCA ha llevado a cabo acciones solidarias, colaborando en fundaciones, residencias y parques arqueológicos durante las festividades navideñas. Destaca, además, la recreación del ‘Belén Viviente’ en Cuenca.
Durante estos trece años, CONCA ha contribuido significativamente a la promoción de la historia y la cultura medieval, consolidando un prestigio nacional en el ámbito recreacionista.