DIPUTACIÓN CUENCA TU COMIDA EN CASA
Es noticia en Cuenca: Hospital Universitario de Cuenca Ayuntamiendo de Cuenca Hospital Universistario de Cuenca Movilidad ToroVerde Vandalismo Sanidad

El pleno da luz verde inicialmente a la nueva Zona de Bajas Emisiones

El texto tendrá que pasar a exposición pública para posibles alegaciones y, además, se remitirá al Ministerio de Transportes
El pleno da luz verde inicialmente a la nueva Zona de Bajas Emisiones
Foto: Saúl García
28/07/2025 - P.M.

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado inicialmente el nuevo texto de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que incluye modificaciones respecto al documento anterior, tal y como ha explicado el concejal de Movilidad, Héctor Serrano.

Entre ellas destacan la creación de una comisión técnica que revise la norma periódicamente, así como la aprobación de umbrales que condicionen la implantación de la ZBE dependiendo de si se superan determinados niveles de partículas o no. Además, se desarrollarán medidas de apoyo a la movilidad sostenible y se prevé electrificar toda la flota de autobuses urbanos.

El objetivo final de estas medidas es mejorar la calidad del aire en la ciudad y mitigar el cambio climático, así como lograr que en 2030 el 20% de los desplazamientos se realicen mediante transporte público frente al 3,5% actual.

“La gente en la calle todavía no ha entendido la información correctamente, las restricciones al tráfico solo se activarán cuando los medidores indiquen que se superan los niveles de partículas. Hasta el 2033 podrían entrar a la ZBE emisiones todos los vehículos salvo los que no tienen ninguna etiqueta”, ha recalcado Héctor Serrano.

Del mismo modo, ha señalado que no están seguros de que el Ministerio de Transportes vaya a aprobar el texto. Si bien, lo remitirán y, al mismo tiempo, pasará a exposición pública para que los ciudadanos y entidades puedan hacer alegaciones.

Por su parte, Rafael Rodríguez, portavoz de Vox, ha reconocido que algunas de las propuestas que trasladaron desde este grupo se han recogido en el nuevo texto, aunque finalmente han votado en contra porque “para la ciudad de Cuenca la mejor ZBE es la que no existe”. Del mismo modo, confía en que la Ley que obliga a las ciudades de más de 50.000 habitantes a aprobar una ZBE se derogue próximamente.

Desde Cuenca en Marcha, Pablo García ha agradecido la buena disposición de Héctor Serrano “para intentar facilitar los consensos y acercar posturas”. Desde este grupo también han reconocido que el nuevo documento incorpora peticiones que trasladaron al concejal, creen que es un buen punto de partida, pero esperan que la ZBE se amplíe a zonas como República Argentina, Fermín Caballero, Hermanos Becerril y el Casco Antiguo.

Por último, desde el Partido Popular, Juan Guadalajara ha recriminado el Equipo de Gobierno el haber apurado los tiempos. Del mismo modo ha preguntado a Serrano cómo van a pagar la obra civil y los trabajos para poner en marcha la ZBE cuando el Ayuntamiento renunció a la subvención estatal de 200.000 euros y a los 100.000 euros de la JCCM. “¿Con cargo a qué partida del presupuesto van a ejecutar estos trabajos?” ha concluido Guadalajara.

En este sentido, Héctor Serrano ha aludido al concejal de Hacienda a responder a la pregunta.

Finalmente, la aprobación inicial de la ordenanza ha salido adelante con los 12 votos a favor del Equipo de Gobierno, con las abstenciones del PP y Cuenca en Marcha y los votos en contra de Vox.


Etiquetas:

zbe