El Albergue Provincial de Animales dio en adopción a 75 perros en 2022

El Albergue Provincial de Animales, dependiente de la Diputación de Cuenca, dio en adopción a lo largo del año 2022 a un total de 75 perros, frente a las 71 recogidas que realizó durante todo el ejercicio. Enero y julio fueron los meses en los que más animales se adoptaron, mientras que febrero y julio en los que se hicieron más recogidas.
La vicepresidenta tercera y diputada de Asistencia Técnica a Entidades Locales, Nuria Illana, ha señalado que el hecho de que las adopciones superen a las entradas pone de manifiesto que "cada vez la sociedad está más concienciada contra el abandono de animales".
Las instalaciones tiene actualmente un grado de ocupación bajo, con 55 animales, algo que facilita el bienestar de los canes, que pueden disponer de más espacio.
Además, el mes de enero ha comenzado con un total de siete adopciones, las dos últimas este mismo lunes con las salidas de Nala, una mastina, y Café, un galgo, que empezarán una nueva vida en Víllora.
El Albergue Provincial de Animales tiene página de Facebook (https://www.facebook.com/profile.php?id=100089133398496 ) e Instagram (https://www.instagram.com/albergueprov.animales/ ) donde se pueden ver los animales que hay en adopción.
Adoptar a un perro es completamente gratuito y se entregan con todas las vacunas puestas, el chip, desparasitados y esterilizados.
Se puede concertar una cita con el Albergue Provincial (alberguedeanimales@dipucuenca.es) y rellenar una solicitud de adopción disponible en la web y un cuestionario de adopción que hay que enviar a alberguedeanimales@dipucuenca.es para su valoración por parte del personal técnico.
El día de la adopción los interesados deben acudir al Albergue Provincial donde el personal les hace entrega de un contrato de adopción que deben firmar después de haberlo leído con detenimiento. Si se trata de un animal potencialmente peligroso, según lo establecido por la ley, para que se te conceda la adopción, tendrás que disponer de la documentación necesaria. Una vez firmado el contrato el animal se entregará identificado mediante microchip y pasaporte para animales de compañía de la UE, vacunado, desparasitado, esterilizado y con cambio de propiedad.