DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Nuevo hospital de Cuenca AECC Cuenca Primero de Mayo AJE Cuenca Cuenca Lee 2025 Cruz Roja Cuenca
AJE Cuenca

AJE reconoce a sus jóvenes emprendedores

El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cuenca, Javier Redondo, reclama más formación en las aulas para fomentar el espíritu emprendedor
Fotos: JCCM
07/05/2025 - Las Noticias

La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Cuenca ha reconocido la labor de los emprendedores que apuestan por implantar sus proyectos vitales en la provincia conquense en la duodécima edición de los Premios AJE que ha otorgado el premio ‘Joven Empresario’ a Abel Cerdá de Río como responsable de la empresa ‘Amara Carnes Supremas’.

Esta empresa cárnica creada en 2014 pone el foco en el valor del ganadero. Un proyecto que actualmente factura siete millones y medio de euros y que en 2025 espera superar los 10 millones con una veintena de trabajadores.

Junto a este premio, se han otorgado cuatro accésits reconociendo aspectos como el Futuro Empresarial, el Desarrollo Empresarial, el Impacto Social y la Innovación.

El premio al Futuro Empresarial ha recaído en Alfonso de Dios Vázquez, quien está al frente de Vibra Burguer, con dos establecimientos en la capital y una próxima apertura en Albacete; mientras que el de Desarrollo Empresarial ha sido para Manuel David Guirao Ramón por su concesionario de vehículos de ocasión GVO Cuenca.

Además, el reconocimiento por el Impacto Social ha sido para Antonio González-Palencia Soria de Asiste Servicios y, finalmente, el premio para la Innovación se ha entregado a Miguel Escutia Laín del restaurante Raff San Pedro.

Durante su intervención en el acto de entrega de premios, el presidente de AJE Cuenca, Javier Redondo, ha destacado la importancia de visibilizar y potenciar el tejido productivo desde la base, generando un vivero de empresarios que sin duda serán los protagonistas en los próximos años del desarrollo económico y el empleo en la provincia de Cuenca.

De hecho, tras lamentar las críticas que reciben los empresarios desde algunos sectores políticos a nivel nacional, ha agradecido que en Cuenca y en Castilla-La Mancha sienten el apoyo de las administraciones. 

A ellas precisamente se ha dirigido Javier Redondo para reclamar más formación en las aulas en este ámbito para así poder fomentar el espíritu emprendedor desde edades tempranas. 

Por su parte, el presidente de Ceoe Cepyme Cuenca, David Peña, ha señalado que esta gala se celebra “para mirar adelante y comprobar con satisfacción que todavía hay gente que se arriesga y en una situación que no es fácil, mientras muchos prefieren la opción cómoda, pero gracias a personas como vosotros vamos a conseguir que la provincia tenga futuro, siga creciendo y que pueda fijar población”.

Esta gala de entrega de premios ha contado con la participación del vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, entre otros.

Líderes en Confianza Empresarial

El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha apelado al clima de estabilidad política y social de Castilla-La Mancha como clave para que la región lidere el Índice de Confianza Empresarial a nivel nacional, marcando el máximo de todas las comunidades autónomas en el segundo trimestre de 2025.

De hecho, la región registra los máximos niveles de confianza empresarial desde el segundo trimestre de 2024 de manera consecutiva y entre los primeros en los trimestres previos.

Martínez Guijarro ha subrayado el papel de los emprendedores que “hacen avanzar el país”, poniendo “todo su tiempo a disposición del proyecto en el que creen”. De ahí que, ha insistido, las administraciones públicas deben acompañar estas iniciativas generando “el clima oportuno” para que puedan nacer y consolidarse.

El vicepresidente primero ha querido agradecer también el “espíritu de sacrificio de los jóvenes emprendedores”, recordando también que hasta el próximo 15 de julio está abierta la convocatoria para solicitar las ayudas al emprendimiento en los primeros años de actividad de las que se pueden beneficiar 18.000 autónomos de la región.

"Cambio de tendencia empresarial"

Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha defendido el cambio de tendencia que ha vivido la provincia como lugar para invertir, asegurando que "Cuenca está de moda".

La Institución provincial es el principal patrocinador de este evento organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cuenca y el presidente ha lanzado el reto de duplicar el apoyo para conseguir dar visibilidad a todos proyectos de éxito.

Martínez Chana también ha hecho un repaso por otras ayudas directas que tiene la Diputación de Cuenca como el concurso empresarial del programa Integra 4.0 que ha sextuplicado las ayudas con respecto al 2019 y donde el 52 por ciento de los ganadores son jóvenes con unas ayudas que han alcanzado los 1,2 millones a los menores de 40 años.


 


Etiquetas:

AJE Cuenca