Es noticia en Cuenca: Cuenca con Palestina Castilla-La Mancha es Moda 75 aniversario Coronación Juzgados Libros Derechos Humanos Obras Autobuses Virgen de la Luz

26 fotografías inéditas de Nicolás Muller sobre la Semana Santa de 1950 se expondrán en la Diputación

26 fotografías inéditas de Nicolás Muller sobre la Semana Santa de 1950 se expondrán en la Diputación
10/03/2015 - S.B.

La Semana Santa de Cuenca en 1950 bajo el prisma de la cámara de Nicolás Muller. Es lo que los conquenses podrán contemplar desde este viernes 13 de marzo y hasta el 13 de abril en el Palacio Provincial de la Diputación de Cuenca. Todo gracias a la Hermandad de Nuestra Señora de la Virgen de las Angustias que, en colaboración con la institución, ha recuperado 26 instantáneas, enmarcadas en formato de 50x50, del fotógrafo húngaro en su estancia aquel año en Cuenca de la mano de su amigo Federico Muelas.


La exposición, que se inaugurará el próximo viernes a las 20.30 horas, ha sido presentada este martes por parte del diputado de Cultura, Francisco Javier Domenech y del secretario de la Venerable e Ilustre Hermandad, quien ha destacado que este trabajo comenzaba algo más de un año, contactando con la familia de este fotógrafo de origen judío y natural de Hungría, que tras salir de Austria después de la invasión del ejército alemán a este país se exilio pasando por Italia, Paris, Portugal y Marruecos, desde donde llega a España en 1940, casado con una española y bien relacionada con los círculos culturales en España de aquellos momentos


"En 1950, diez años después, llega a Cuenca de la mano de Federico Muelas. La Semana Santa de aquel año estaba desarrollando una gran labor de divulgación y promoción, se quería que creciera en popularidad y supusiera una fuente de ingresos para la ciudad. En esa labor de difusión, a través de Federico Muelas, la Junta de Cofradías le invita a permanecer en Cuenca durante la Semana Santa y le sufraga su estancia y él fotografía nuestras procesiones", ha explicado Vela, quien ha añadido que "toda esta obra fue expuesta en una exposición que hubo en Diputación en 1950 y que nunca más volvió a ser publicada salvo algunas fotografías que adquiere la Junta de Cofradías y que se recogen en el programa oficial de 1951. Conocedores de todo esto, contactamos con la familia, rescatamos los negativos de su archivo, algunos de ellos estaban dañados y todo el proceso de restauración se llevó a cabo en el estudio de Castro Prieto, que uno de los mejores fotógrafos contemporáneos del momento que es quien ha llevado todo el proceso de restauración".


Ahora, de todo ello podrán disfrutar todos los conquenses en la Diputación y próximamente también en el Museo de la Fotografía de Huete, pues las fotografías pasarán a formar parte de la colección de la institución provincial. Cabe destacar finalmente, que junto a ellas, desde la Hermandad de Nuestra Señora de la Virgen de las Angustias se ha editado este año una edición especial de la publicación Cofradías, que es un monográfico sobre Muller, esta exposición fotográfica y recoge también una investigación sobre la Semana Santa de aquel año, 1950. Estará disponible este viernes.