Piden al Ayuntamiento de Tarancón que arregle los caminos rurales

El presidente de la Asociación Deportiva Coto de Caza, Carmelo Sánchez, reclama que el Ayuntamiento de Tarancón cumpla con el compromiso al que llegó hace dos años con este colectivo. Pide que arregle los caminos rurales del término municipal que necesitan los agricultores para poder acceder a sus tierras. “El 12 de marzo hizo dos años, que tengo el periódico en mi casa, dijo Alfaro - concejal de Agricultura - que iba a dar 48.000 euros para el arreglo de caminos TRAGSA”, pero ese dinero no ha llegado, según el presidente del Coto. Lamenta que el concejal de Urbanismo “cuando le dicen algo de los caminos diga que quien lleva esa cuestión soy yo por ser el presidente del coto” y no se haga cargo del compromiso al que llegó el Equipo de Gobierno con los agricultores, “echa balones fuera”, añade.
“Casi todo el término municipal necesita arreglos, salvo la zona de la Vega, que está un poco mejor porque van menos coches”, detalla Sánchez. En noviembre el Coto acondicionó con recursos propios tramos de Senda de los Pastores, el camino Caramanchón y otras zonas por un importe de unos 8.000 euros. Entre marzo y abril emplearán otros 15 días de trabajo en más zonas con una inversión de unos 10.000 euros. El Coto ha comprado incluso una motoniveladora por unos 70.000 euros y ha contratado a una persona para que se encargue de esta labor con el fin de que salga un poco más económica.
Compromiso adquirido
En una reunión celebrada en marzo de 2012, que recogen los medios de comunicación de entonces, el concejal de Agricultura aseguró que el acondicionamiento empezaría un mes más tarde con una inversión de unos 48.000 euros coofinanciada por la Junta de Comunidades y la Diputación de Cuenca, tal y como se había aprobado en un Pleno extraordinario el 20 de enero de aquel año. A esa cantidad se sumarían otros 50.000 euros pertenecientes al Coto de caza. Este colectivo obtiene fondos por el pago que hacen los cazadores del municipio por realizar su actividad en las tierras de los agricultores asociados. La Asociación Coto de Caza tiene unas cuotas asequibles, señala su presidente, de unos 300 euros, para favorecer que puedan practicar esta afición más personas. Eso sí, piden que estén empadronados en Tarancón, dice Sánchez.
En lugar de repartirse lo recaudado, esas cantidades se destinan a “actividades de bien social”, puntualiza Sánchez. En este concepto se incluyen otros proyectos como la compra de aperos, la realización de pozos y otras necesidades que tengan los propietarios de las tierras.
El concejal del PP Luis Miguel Herrero, miembro de la comisión de Agricultura, señala que el compromiso adquirido con Diputación de Cuenca era “plurianual”, así que estarían dentro de plazo. Aunque no se ha ejecutado tras dos años, el Ayuntamiento ha hecho mejoras puntuales en las zonas más transitadas, como el Camino de la fábrica de Olcesa, cuenta. Además, “el 20 de febrero volvimos a definir los caminos que se tenían que arreglar”.
Herrero explica que la Diputación de Cuenca ha estado actuando sobre otros términos municipales como el de Belinchón. En breve, apunta, espera que se arreglen los caminos de Tarancón.
Los daños de los Conejos
Los agricultores de la zona de Tarancón no son ajenos a los problemas que están causando las plagas de conejos. “Están haciendo mucho daño, a quien le corresponde echa balones fuera de pagar los daños que hacen, el año pasado pagamos cerca de 15.000 euros y el anterior más de 20.000 euros”, explica el presidente del Coto, que es agricultor.