Nueva sede y más servicios, retos de Pepa Perona al frente de la AECC en Tarancón

Pepa Perona, la recién elegida nueva presidenta de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Tarancón, asume el cargo con ilusión, responsabilidad y unos objetivos muy claros. Entre ellos destacan la apertura de una nueva sede en la ciudad e incorporar servicios para mejorar la atención a los usuarios.
Esta bióloga de formación ha pasado prácticamente toda su vida profesional dedicada a la docencia en el IES La Hontanilla de Tarancón, pero en el año 2013 se vio obligada a paralizar su actividad temporalmente debido al cáncer. Le detectaron un tumor muy avanzado y se tuvo que someter a una mastectomía radical con la que, además, le quitaron los ganglios, de ahí que actualmente deba llevar un manguito de compresión. En esta etapa decidió acudir a la Asociación Española Contra el Cáncer en busca de apoyo psicológico y desde ese momento ha continuado vinculada de una forma u otra a la entidad. “Siempre me ha parecido una organización interesante por tratar con equidad a todo el mundo, no tener signo político ni religioso y tener como prioridad al paciente”, dice.
El año pasado, tras jubilarse, decidió formar parte del equipo de formación del ‘Voluntariado por la ciencia’, una iniciativa que desarrolla talleres en los centros educativos. Fue a partir de ahí cuando desde la AECC le propusieron hacerse cargo de la dirección de la sede taranconera.
En estos primeros días al frente de la gestión se ha reunido ya con el Ayuntamiento de Tarancón, quien “mostró su disposición para buscar un nuevo espacio físico donde poder desarrollar nuestra actividad”. Y es que, las instalaciones de las que hacen uso actualmente se quedan pequeñas para ellos puesto que necesitan atender las consultas de psicología y, de lograr un espacio adaptado y que cumpla con las condiciones sociosanitarias necesarias, implantarían por ejemplo el servicio de fisioterapia. “Sería muy positivo”, señala Perona.
Por ahora habrá que esperar un poco para que el Consistorio termine de reorganizar espacios una vez se inaugure el nuevo Centro de Mayores y queden así espacios libres.
Por otro lado, Pepa Perona también se ha marcado como objetivos centrar la atención en el paciente y sus familiares, hacer divulgación tanto en los centros de Educación Primaria y Secundaria como en el de Adultos. Independientemente de si son públicos o privados.
La sede de la Asociación Española Contra el Cáncer en Tarancón es el punto de referencia para cerca de 25.000 personas
La sede de la Asociación Española Contra el Cáncer en Tarancón es el punto de referencia para cerca de 25.000 personas de la comarca. En 2024 desarrollaron 144 sesiones y destinaron 4.800 euros en ayudas para que las personas enfermas puedan afrontar los gastos del alquiler o de alimentación porque, “en muchos casos a consecuencia de la enfermedad se ven obligadas a dejar su trabajo”, cuenta Perona. Si bien, este año prevén que esta cifra aumente.
Principalmente, quien acude a la sede de la AECC en Tarancón son entre un 70 y un 80% mujeres de entre 55 y 65 años. Los tipos de cáncer más comunes son mama, próstata y pulmón. “Estamos abiertos a todo el mundo, pueden contactarnos en cualquier momento y estaremos ahí para ayudarles siempre que lo necesiten”, concluye Pepa Perona.