Es noticia en Tarancón: FERACAM Feracam 2025 Religión
Feracam 2025

Delicias Eladio: un homenaje diario a la cocina conquense

La empresa familiar ofrece platos elaborados de morteruelo, gachas, ajo arriero o gazpacho pastor, todos ellos cocinados de forma artesanal sin aditivos ni conservantes
Delicias Eladio: un homenaje diario a la cocina conquense
Foto: Saúl García
24/05/2025 - Rubén M. Checa

Corría el año 1979 cuando abrió sus puertas, en la calle Mateo Miguel Ayllón, el restaurante Casa Eladio. En él, su regente empezó a promocionar la gastronomía conquense y, tal fue el empeño que puso toda la familia Escobar en los fogones del establecimiento que, con el paso de los años, sus clientes empezaron a solicitar que le pusieran platos como el morteruelo para llevar. 

Así las cosas, en el año 1994 deciden simultanear la actividad del restaurante con el envasado al vacío y las conservas de los tres productos que se habían alzado como los referentes de Casa Eladio, y así venderlos entre su clientela. Estos eran el morteruelo, el ajo arriero y el gazpacho. 

Una tarea que se simultaneó con los fogones del restaurante pero que, dada la creciente demanda que iban teniendo de sus productos preparados, ya en el año 2002, cerraron Casa Eladio y se transformaron en Delicias Eladio, una marca gastronómica que 23 años después se ha convertido en una de las grandes embajadoras de los productos agroalimentarios conquenses. 

“Inicialmente poníamos todo en un tarro de barro, y luego en tuppers de plásticos. La cosa fue creciendo, tuvimos que solicitar registro sanitario y ya montamos nuestro obrador actual”, detalla Crescen Escobar, una de las directoras de la empresa familiar. 

De esos tres platos iniciales, su carta de productos ha ido aumentado con el paso de los años, incorporando tanto platos típicos de la provincia como del resto de la región. Así, los consumidores ya tienen a su disposición, a parte de los tres primeros platos con los que empezaron, pisto manchego, estofado de ciervo, lomo de orza, perdiz escabechada, ajo mataero, gachas de almortas, perdiz roja y cocido. 

Todo ello siguiendo las recetas con las que empezó Eladio en su restaurante hace 46 años, por lo que la tradición es una de las señas de identidad que siempre están presentes en cada elaboración. Además, priman siempre los productos de primera calidad que da la tierra conquense y castellanomanchega, y para esas cualidades únicas que tienen los productos de la región lleguen a los consumidores, nunca utilizan ni conservantes ni aditivos. 

Todas las elaboraciones las tienen a la venta en diferentes formatos, y se pueden adquirir tanto de forma física en el obrador, ubicado en la calle Albañiles 70, en su página web, en diferentes supermercados como Carrefour, Alcampo, El Corte Iglés, Mercadona o AhorraMas, en tiendas de proximidad de Cuenca y provincia y además, estos días está presente en la Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha, que se está celebrando en Tarancón hasta el 25 de mayo. 

“Ferias como Feracam, abiertas a público tanto profesional como particular, son muy importantes porque siempre acabas haciendo negocio con otras empresas del sector y también estás en contacto con el cliente, algo esencial para nosotros para recibir su feedback y fidelizarlos”, expone la gerente de Delicias Eladio.

Del obrador que regenta la familia Escobar salen unos 6.000 kilos de productos al mes, que llegan a todos los puntos de la geografía española como Andalucía, Cataluña, Madrid, Valencia o Alicante. 

“Todo surgió a raíz de que había comensales que decían a mi padre que les pusiera un poco de morteruelo en un cacharro para llevárselo a la familia o conocidos, y nunca pensamos que los consumidores, y sobre todo los conquenses, iban a arropar como lo han hecho a nuestros platos”, agradece Crescen Escobar.