DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Tarancón: FERACAM

Consideran probado el crimen machista de Tarancón y rebajan la pena por reconocer los hechos

Una vecina de enfrente del piso donde vivían la víctima y el acusado ha relatado que conocía los malos tratos porque la víctima muchas veces se presentó en su casa "atemorizada"
Consideran probado el crimen machista de Tarancón y rebajan la pena por reconocer los hechos
Foto: Pool EFE
20/05/2025 - EFE

El fiscal y las acusaciones particular y popular del juicio al acusado de matar a su mujer en mayo de 2022 en Tarancón (Cuenca) asestándole 34 puñaladas han considerado probado que fue un asesinato, con alevosía, ensañamiento y las agravantes de parentesco y de género, pero han rebajado la petición de pena por reconocer los hechos.

Durante el segundo día de la vista oral en la Audiencia provincial de Cuenca y tras algunas pruebas testificales que habían quedado pendientes en la primera jornada, las partes han expuesto sus conclusiones definitivas y sus informes finales antes de la entrega del objeto del veredicto para que el jurado popular se retire a deliberar.

El fiscal, que en principio pidió una pena de 28 años de prisión (25 años por asesinato y tres por lesiones), ha rebajado dicha petición, a raíz del reconocimiento de los hechos por parte del procesado, a 23 años y nueve meses por asesinato si bien sí mantiene los tres años por lesiones, por lo que serían en total 26 años y nueve meses.

Tanto la acusación particular como la popular se han adherido a la modificación al apreciar la atenuante de confesión, mientras que la defensa ha incidido en que el jurado popular tenga en cuenta dicha circunstancia atenuante.

En el informe final, el representante del Ministerio Fiscal ha indicado que el día del crimen el acusado decidió acabar con la vida de su esposa y lo hizo "de forma sorpresiva" y aprovechándose de la intimidad del hogar y en presencia de sus tres hijos menores de edad.

Esclarecedores informes de los forenses
El fiscal se ha apoyado en los informes de los forenses para poner el acento en que el procesado acometió a la víctima 38 veces -34 puñaladas punzantes y cortantes y tres mordeduras humanas había en el cuerpo- que le causaron la muerte porque fueron en vida, que la víctima no tuvo ocasión ni forma de defenderse de la agresión, que su sufrimiento fue "totalmente desmedido", que él se encontraba en perfectas condiciones psíquicas y que los menores sufren lesiones por estrés postraumático.

Asimismo, ha subrayado que hubo alevosía en el asesinato porque empleó el cuchillo de grandes dimensiones que se ha exhibido durante el juicio y la mató sin que ella pudiera defenderse; así como ensañamiento porque aumentó de manera deliberada su sufrimiento ya que lo hizo con sus hijos presentes en la casa y por las 38 puñaladas.

Para el fiscal, ha sido un "acto de salvajismo y brutalidad tremenda" en el que, además, concurren las circunstancias agravantes de parentesco, al ser un matrimonio, y de género por tratarse de violencia machista que ejerce un marido contra su mujer.

Por su parte, la letrada de la acusación particular ha coincidido en muchos aspectos con el fiscal y, sobre todo, ha puesto de relieve, según los forenses, "el sufrimiento de la víctima ha sido bastante intenso", que "el grado de crueldad fue extremo" y su agonía "tremenda" al acabar con su vida "de forma extremadamente violenta y con una falsa absoluta de piedad".

La acusación popular se ha adherido a todo lo expuesto tanto por el fiscal como por la acusación particular, mientras que la defensa, sin ánimo de negar lo ocurrido, ha dicho la letrada, se ha detenido en particular en la colaboración mostrada por el acusado desde el primer momento y durante la investigación, ya que incluso dijo a los agentes dónde había tirado el cuchillo con el que perpetró el crimen.

El procesado ha decidido hacer uso del turno de la última palabra y ha pedido "perdón" por sus hijos, su mujer y la familia de la víctima y, a continuación, el jurado popular se ha retirado a deliberar.

Vecina conoce los malos tratos y psicólogas hablan del impacto en los menores


Además, en este segundo día de juicio ha declarado la vecina de enfrente del piso donde vivían la víctima y el acusado y ha contado que conocía los malos tratos que el acusado le daba a la víctima porque ella misma muchas veces se presentó en su casa, "atemorizada", y contaba que "le faltaba al respeto, le golpeaba y le daba empujones".

Con respecto a los menores, las psicólogas forenses que realizaron el informe de afectación en los niños han dicho que fueron "plenamente conscientes" de lo ocurrido y que se desplazaron hasta la habitación donde estaba su madre fallecida y la llegaron a tocar, y que este crimen conlleva que los niños se quedaron solos, sin su figura referente, y "absolutamente desprotegidos y en la máxima expresión del desamparo", por lo que la incidencia puede ser "devastadora".