DIPUTACIÓN CUENCA TU COMIDA EN CASA
Es noticia en Región:

Javier Ortega: “Proteger el empleo debe ser prioridad ante la política arancelaria de EEUU”

En Castilla-La Mancha el 3% de las exportaciones tienen como destino Estados Unidos, principalmente productos agroalimentarios
Javier Ortega: “Proteger el empleo debe ser prioridad ante la política arancelaria de EEUU”
24/07/2025 - Las Noticias

El secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega, ha participado este jueves en la reunión que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha para analizar la situación del comercio exterior en nuestra comunidad autónoma y el impacto de la política arancelaria de Estados Unidos.

Un encuentro entre la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, los sindicatos CCOO y UGT, la patronal CECAM, Cámara de Comercio e ICEX.

Frente a la política arancelaria de Trump la principal preocupación para el sindicato es el impacto que pudiera producirse sobre el empleo, “nos parece que debe ser prioritaria su protección”. También que una guerra arancelaria dispare la inflación con los efectos que esto pudiera tener sobre el poder adquisitivo de los salarios y las economías familiares, ha señalado el secretario general de CCOO CLM, Javier Ortega.

El objetivo es garantizar que la política arancelaria no acabe afectando negativamente a los trabajadores y trabajadoras y a sus puestos de trabajo, asegurando la protección del empleo en los sectores afectados. “No pueden ser los de siempre, las personas trabajadoras, las que acaben pagando las consecuencias”.

Si bien la relación comercial directa de España con EEUU es reducida, hay que tener en cuenta el posible impacto indirecto de la guerra arancelaria (vía Francia y Alemania). Ya hay aranceles impuestos y por ahora no se están produciendo efectos, de modo que no hay que precipitarse e ir monitorizando la situación.  En Castilla-La Mancha el 3% de las exportaciones tienen como destino Estados Unidos, principalmente productos agroalimentarios.

No obstante, el secretario general de CCOO CLM ha señalado que “el contexto de enorme incertidumbre generado por la política arancelaria no es el mejor para la actividad económica”. Ya hay quien estima un pequeño impacto de esta situación en términos de PIB, con una reducción del crecimiento económico en unas pocas décimas. Al sindicato le preocupa que esta situación de incertidumbre retraiga la inversión privada, variable que ya de por sí no avanza como debería.

En cuanto a las ayudas a empresas, una vez que veamos las que se implementen en nuestra comunidad autónoma, es necesario ir evaluando su efectividad al igual que la de las medidas que se han aprobado a nivel nacional (principalmente avales). Unas ayudas que para el sindicato deben estar condicionadas al mantenimiento del empleo.