Vega del Codorno inicia la cuenta atrás de sus fiestas patronales

Los vecinos del municipio de Vega del Codorno se preparan para disfrutar de sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen de los Dolores. Se trata de uno de los eventos más esperados del verano para el municipio conquense, que estos días aumenta notablemente la población.
Los vegueros que dejaron el pueblo en busca de nuevas oportunidades regresan fieles a la llamada de la tradición. Del 5 al 9 de septiembre, Vega del Codorno se convierte además en el centro de atracción de la comarca, que espera ya la cuenta atrás de estos festejos .
Darán el pistoletazo de salida oficialmente el jueves 5 de septiembre a las 00:00 horas con la coronación de la Corte de Honor y el pregón que pronunciará el sacerdote, José Ignacio Uribes, quien fue párroco del pueblo durante ocho años y es “muy querido” por los vecinos, según relata el alcalde del municipio, Rodrigo Molina Castillejo.
A partir de ese momento, habrá cuatro días por delante en el que vecinos y visitantes podrán disfrutar de una programación de lo más variada. No faltará la música, los campeonatos de juegos populares, deportes y actividades infantil. También habrá representaciones teatrales, concurso de disfraces y, por supuesto, verbenas con sesiones de tarde y noche que mantendrán el ritmo festivo hasta altas horas de la madrugada
A todo esto, se suma la gastronomía, que un año más estará presente en las fiestas tanto en el tradicional vino de honor que ofrecerá el Ayuntamiento como en la cena popular, este año un asado que, a buen seguro, hará las delicias de los asistentes.
En definitiva, este municipio de unos 150 habitantes ofrecerá un variado programa que mantiene el más puro sabor tradicional. La convivencia y la participación vecinal son la clave de estas fiestas que celebran su día grande el 8 de septiembre, día de la Patrona Virgen de los Dolores.
Desde el Ayuntamiento, su alcalde desea que todos los vecinos “disfruten” de las fiestas. Son días de reencuentro, de “olvidar los problemas” y disfrutar. Asimismo, el regidor pide que haya “civismo” y, en este sentido, “agradece” a toda la población, como no puede ser de otra forma, “el buen comportamiento” para que así todos los asistentes disfruten de estas fiestas que, además, son una oportunidad única para conocer este hermoso pueblo de la Serranía conquense, muy conocido y visitado por el espectacular paraje del Nacimiento del Río Cuervo, un espacio único que cumple 25 años desde su declaración como Monumento Natural.