DIPUTACIÓN CUENCA TU COMIDA EN CASA
Es noticia en Provincia: Desempleo en Cuenca Sucesos Aceituna Campamentos

Vecinos de Cuenca disfrutaron de un curso y una ruta micológica por la Serranía

27/10/2014 - L.N.

Un grupo de conquenses amantes de la Naturaleza, vecinos de Cuenca y algunos del barrio de Casablanca quienes también participaron, disfrutaron este fin de semana de un curso y una ruta micológica organizada por la Asociación “Aquaignis”. El objetivo, reconocer las familias más importantes de setas diferenciando las tóxicas de las comestibles.  Además el Domingo, cesta en mano, una excursión a la serranía permitió encontrar más de 50 especies diferentes, y todo aun a pesar de las pocas lluvias acaecidas en las últimas semanas.


ESPECIES RECOLECTADAS EN LA SERRANÍA

Entre ellas, hubo excelentes comestibles como los Boletus aereus, Níscalos o Champiñones. Pero también la terrible y peligrosa Amanita Phalloides que sin embargo y paradójicamente tiene un delicioso olor a miel. Igualmente parecida a la anterior es la Amanita Citrina, que con intenso olor a patata cruda es sin embargo comestible. y Hubo oportunidad también de ver otras amanitas como la  vaginata y otros boletos como el de Satanás, Boleto anillado, Boleto granulado,…Asimismo se recolectaron algunas llanegas blancas, pie de perdiz, Vizcainas, Negrillas, Lepiotas comestibles, Pies azules, Ramarias o corales de monte. Pero entre las más curiosas encontradas, la Amanita Pantherina parecida a la muscaria, pero que en vez de color rojo su sombrero, es  de precioso color marrón. Así como varios níscalos falsos  parecidos a los comestibles, excepto en que al cortarlos su color es blanco-amarillento, además de que disponen de un sabor picante o amargo; Ahora bien, fueron unos ejemplares de “lengua de vaca”, los que con sus peculiares “pinchitos”, alegraron la jornada


LAS SETAS EN EL PARQUE NATURAL DE LA SERRANÍA, DE LA MÁXIMA CALIDAD

A veces ignoramos la gravedad de los sucesos acaecidos en el tiempo. Sin embargo, aún sin saberlo sus consecuencias las arrastramos... Es el caso de la restricción de la recogida de setas, en numerosas zonas-regiones de países de Europa. Por ejemplo en algunos puntos de Alemania, Suecia o Italia, su recolección está prohibida ¿Pero, por qué?.... pues por algo sucedido hace ya casi 29 años; El gran escape nuclear de Chernobil, que aún a miles de Kilómetros de distancia, se extendió por toda Europa. Y como las setas, son unos seres vivos que absorben esa radiación o cesio 137, están todavía altamente contaminadas. Sin embargo, en España y más aún en la Serranía de Cuenca, somos afortunados, ya que éstas se conservan en un estado óptimo