Silvia, la joven de Úbeda que cuida a los niños y niñas de Enguídanos

Silvia Ventaja llegó a la localidad conquense de Enguídanos con su pareja a finales de junio desde Úbeda (Jaén) gracias al Proyecto Arraigo, una iniciativa gestionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Diputación Provincial de Cuenca cuyo principal objetivo es tender puentes entre el mundo rural y personas que viven en entornos urbanos y quieren realizar un cambio de vida.
Esta maestra de Educación Primaria asegura que cuando le ofrecieron la posibilidad de trabajar en este municipio de apenas 300 habitantes no lo dudó, puesto que además se trataba de cuidar y atender a los más pequeños, que es lo que más le gusta.
Aunque no niega que el cambio ha sido muy grande, esta nueva pareja de pobladores asegura que están muy contentos, ya que se han sentido acogidos desde el primer momento y esto les está permitido adaptarse bien.
Esta nueva vecina es la encargada de atender tanto la guardería como la ludoteca, servicios que el Ayuntamiento de Enguídanos puede sugragar gracias al Plan Corresponsables, con fondos del Gobierno de España para la Comunidad Autónoma, y que resulta esencial para que las familias de los pueblos pequeños puedan tener más facilidades para conciliar su vida personal y profesional.
El alcalde de Enguídanos, Sergio Gómez de Fez, asegura que este tipo de iniciativas demuestran que “no da igual quién gobierne", pues es importante contar con medidas "reales" que "ayudan a que nuestros pueblos cuenten con los servicios necesarios para poder seguir viviendo en ellos".
Junto a Silvia, otras seis personas han llegado para vivir en Enguídanos gracias al Proyecto Arraigo, contribuyendo así a dar vida al medio rural.