Segóbriga amplía su horario de visita en Semana Santa

04/04/2017 - L.N.
El Parque Arqueológico de Segóbriga ampliará su horario de visita durante la Semana Santa con el objeto de aprovechar la mayor afluencia de visitantes a la provincia con motivo de estas fechas tan señaladas. Desde que asumiera hace cuatro años la gestión de este importante yacimiento romano, la Diputación de Cuenca opta por dicha ampliación ante los buenos resultados obtenidos alcanzando las 3.000 visitas.
Además, se vuelven a ofrecer visitas guiadas gratuitas con la adquisición de la entrada al parque desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua; es decir, del 13 al 17 de abril. Durante estos cinco días, los visitantes tienen la opción de poder disfrutar de tres horarios distintos de visitas guiadas gratuitas: 11:00, 12:30 y 17:00 horas. Visitas que tendrán una duración de una hora y media con salida desde el Centro de Interpretación del Parque Arqueológico y no requerirán de cita previa alguna.
El recorrido por el yacimiento arqueológico permitirá al visitante conocer el conjunto urbano de época romana excavado, entre los que destacan el teatro y el anfiteatro. La visita incluye también la proyección de un audiovisual y la Sala de Exposición con piezas originales desenterradas en las excavaciones arqueológicas que se realizan en el sitio arqueológico desde finales del siglo XVIII.
Además, se vuelven a ofrecer visitas guiadas gratuitas con la adquisición de la entrada al parque desde el Jueves Santo hasta el Lunes de Pascua; es decir, del 13 al 17 de abril. Durante estos cinco días, los visitantes tienen la opción de poder disfrutar de tres horarios distintos de visitas guiadas gratuitas: 11:00, 12:30 y 17:00 horas. Visitas que tendrán una duración de una hora y media con salida desde el Centro de Interpretación del Parque Arqueológico y no requerirán de cita previa alguna.
El recorrido por el yacimiento arqueológico permitirá al visitante conocer el conjunto urbano de época romana excavado, entre los que destacan el teatro y el anfiteatro. La visita incluye también la proyección de un audiovisual y la Sala de Exposición con piezas originales desenterradas en las excavaciones arqueológicas que se realizan en el sitio arqueológico desde finales del siglo XVIII.
Lo más leido en "Provincia"
R.M.C. - 20/04/2025
P.M. / L.N. - 10/05/2025
R.M.C. - 22/04/2025
Las Noticias - 07/05/2025
Las Noticias - 08/05/2025