Salsas JR se consolida en el mercado de productos transformados del ajo

30/07/2017 - N.Lozano
Después de dos décadas de mucho trabajo y esfuerzo Salsas JR se ha convertido en una de las empresas más reconocidas de Castilla-La Mancha. La clave de su éxito, buscar alternativas a lo que se veía tradicionalmente en el mercado y presentar productos innovadores donde una gran materia prima como es el ajo morado de Las Pedroñeras siguiera siendo el protagonista, pero facilitando el trabajo en la cocina tanto a la gente de casa como al sector de la hostelería.
Sus productos han conquistado a todos los públicos, y están presenten no solo en la mayoría de grandes superficies de España, sino también en varios países de la Unión Europea, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia. Hay para todos los gustos: salsas saludables con Omega-3 y Stevia; salsas de mesa como el Chimichurri o el Mojo Rojo; aliolis elaborados con aceite de oliva y girasol, con la última y sorprendente novedad, el ‘all i oli de ajo negro’, de gran suavidad; el ajo morado en pasta, dados y láminas; los mojos canarios y las pulpas de ñora o pimiento choricero para ensalzar los guisos; las salsas para ensaladas como la griega Tzatziki; y, por supuesto, las cajas de ajo negro, que la empresa lanzó en 2012, y cada vez están consiguiendo más éxito.
Dolo Suárez, propietaria de Salsas JR, explica que la idea de embarcarse en esta aventura fue un poco por casualidad. “Veníamos del mundo de la agricultura, la cosa no fue bien, y decidimos montar este negocio. Los comienzos fueron muy duros, pero poco a poco nos vamos consolidando”. Desde siempre han tenido claro que, a pesar de ser una empresa pequeña, tenían que hacer cosas diferentes para destacar en un mercado muy saturado y con mucha competencia. El último reto fue lanzarse a la comercialización del ajo negro. “Fue una labor dura darlo a conocer pero poco a poco se van viendo los resultados”. A fecha de hoy, Salsas JR produce anualmente más de 1,5 millones de kilos del conjunto de sus productos.
Este año afrontan la Feria con mucho ánimo y esperando que se repita la gran afluencia de asistentes de las pasadas ediciones.
Han ideado diferentes actividades promocionales muy divertidas “y esperamos que la gente se acerque y las disfrute”. Así, realizarán un concurso de selfies en el stand, instalando un pequeño photocall, y la gente que se anime tendrá que enviar sus fotos a las redes sociales. Las tres más votadas se llevarán un lote surtido de productos JR. Asimismo, se instalará una urna para que cada comprador coja una papeleta y pueda llevarse un obsequio, bien un bote de salsa o bien una caja de ajo negro, según dicte el azar.
Como es habitual, todo el que se acerque podrá degustar las distintas elaboraciones de la casa.
Un ajo peculiar que llegó para quedarse
Cuando Salsas JR comenzó a comercializar hace cinco años el ajo negro Black Allium apenas cuatro clientes lo conocían, el resto del mundo no sabía de su existencia.
Hoy en día se ha convertido en un producto estrella que ha convencido a profesionales y consumidores, con un sabor que sorprende y una versatilidad única en la cocina. Eso sí, nada que ver gustativamente con el ajo morado, que nadie se engañe. Dolo Suárez explica que la gran ventaja del ajo negro es que conserva la mayoría de las propiedades del ajo fresco sin sus inconvenientes. Es decir, es más fácil de digerir, no repite y no deja mal aliento.
Además, es muy agradable al paladar, tiene toques dulces y balsámicos y una textura blandita “lo que permite un consumo diario”.
Existen muchos falsos mitos. Por ejemplo, se dice que el negro es mejor que el fresco. “Simplemente son distintos”, aclara Suárez.
Tampoco es cierto que el negro tenga más alicina, aunque sí otros componentes muy parecidos con la misma función antibiótica y bactericida. Otras propiedades sí se ven incrementadas en el ajo negro como la cantidad de fibra o la capacidad antioxidante.
Lo más leido en "Provincia"
R.M.C. - 22/05/2025
P.M. / L.N. - 10/05/2025
Las Noticias - 07/05/2025
Las Noticias - 08/05/2025
Eduardo M. Crespo - 02/05/2025