La ocupación del Albergue Provincial de Animales baja a niveles históricos este verano
El Albergue Provincial de Animales de la Diputación de Cuenca atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo demuestran las cifras ya que, teniendo en cuenta el registro de entradas y adopciones a fecha 31 de julio, 54 perros se encuentran en estas instalaciones actualmente, frente a los 83 que había en el mismo periodo del año anterior o los 72 animales que había al cerrar el año 2024. “Es la cifra más baja desde hace, al menos, tres años”, señala José Luis Gómez, diputado responsable de este recurso.
A propósito de esta bajada, Gómez hace un balance “positivo” del trabajo que viene haciendo en este servicio la empresa pública Geacam desde que asumiera la gestión a finales del año 2021. “El esfuerzo de los trabajadores y voluntarios que cuidan a los animales es muy grande, fomentan las adopciones a través de las redes sociales y esto se está notando”, apostilla el diputado provincial.
Prueba de ello es que, por ejemplo, en mayo de este año se registraron 13 entradas al albergue y 20 adopciones y en junio se produjeron 13 entradas frente a 17 adopciones. “En lo que va de año hay muchas personas que han optado por adoptar en lugar de comprar, eso quiere decir que la labor de concienciación que se está llevando a cabo está dando frutos”, apunta Gómez.
"Los trabajadores y voluntarios que cuidan a los animale fomentan las adopciones a través de las redes sociales y se está notando”
Otra de las cuestiones que el diputado relaciona con el aumento de las adopciones son las condiciones en las que se entregan los animales. Y es que, el proceso de adopción es gratuito ya que la mascota empieza su nueva vida con una familia con todas las vacunas al día, desparasitado, esterilizado, con el chip obligatorio implantado y la cartilla sanitaria actualizada. “El animal se entrega en perfectas condiciones al adoptante”, subraya Gómez.
A parte, Gómez cree que, a propósito de la aprobación de la nueva Ley de Binenestar Animal, los casos de maltrato grave y abandonos han disminuido considerablemente.
No obstante, desde su punto de vista es necesario seguir insistiendo ya que los cachorros son los que menos tiempo pasan en el albergue, mientras que hay adultos que llevan años en las instalaciones esperando encontrar una nueva familia.
Si bien, para que su estancia en el albergue sea lo más confortable posible, desde la Diputación realizan mejoras continuas en las instalaciones como la renovación de cheniles y el acondicionamiento de zonas de sombra para el verano, incluso llenan una pequeña piscina para que los animales puedan refrescarse en estos días en los que las temperaturas baten récords. Además, entre 8 y 10 voluntarios coordinados sacan a los perros a pasear para garantizar su bienestar.

Lorena Cervera y Gracia Martínez son dos de las jóvenes que forman parte del equipo de voluntarios del Albergue Provincial de Animales. Esta misma semana han acudido por primera vez para ayudar y la experiencia ha sido “muy positiva”. Estas dos amigas, residentes en Cuenca, llevaban tiempo pensando en involucrarse en este proyecto pero por estudios y otras ocupaciones no habían podido.
Además, han tenido que esperar a cumplir la mayoría de edad para poder participar. Por eso, este verano se han lanzado a colaborar, impulsadas más aún por el fallecimiento de sus mascotas hace unos meses. “Nos ha encantado la experiencia, hemos conocido a todos los perros y hemos paseado a los cachorros, queremos repetir y venir siempre que podamos”, prometen las jóvenes.
“Los animales no son un juguete, antes de llevarlos a casa hay que tenerlo muy claro porque adoptarlos es un compromiso para toda la vida”

En cuanto al perfil de los adoptantes, lo más habitual es que se trate de una familia con niños, aunque “hay de todo”, cuenta Gómez. Eso sí, para poder visitar el Albergue Provincial y escoger a uno de los perros es necesario concertar cita previa.
En ese encuentro, el personal hace especial hincapié en la responsabilidad que implica una mascota. “No son un juguete, antes de llevarlos a casa hay que tenerlo muy claro porque es un compromiso para toda la vida”, advierte.