Las obras del nuevo puente de Landete avanzan según los plazos previstos
La delegada provincial de Fomento, Ana Ponce, ha visitado las obras de construcción del nuevo puente de la CM-215 a su paso por Landete, que quedó destruido por la DANA que afectó a la Serranía baja de Cuenca los días 29 y 30 de octubre.
Ponce, que ha estado acompañada por el alcalde de Landete, Marciano Turégano, y miembros de la Corporación municipal; ha recordado que el derrumbe del puente supuso la interrupción permanente de la comunicación tanto para vehículos como para peatones. Como solución provisional, el Ejercito instaló una pasarela peatonal sobre el río Algarra que ha sido sustituida por otra de mayor ancho para que preste servicio mientras duran las obras. En cuanto al tráfico rodado, se ha desviado por la carretera CUV-5003.
Respecto a las obras, la delegada de Fomento ha puesto en valor la “rapidez en la gestión de una solución para Landete” pues los trabajos comenzaron “73 días después del derrumbe”, un tiempo en el que se tramitó y se aprobó la declaración de emergencia, se redactó el proyecto, se dotó presupuestariamente y se encargó la ejecución de la obra al Construcciones Villaescusa, que comenzó el 10 de enero.
En cuando a la evolución de los trabajos, Ponce ha afirmado que “avanzan según lo previsto, tenido en cuenta que el plazo de ejecución es de un año”.
“Es una obra es de una complejidad importantísima porque estamos trabajando al nivel del río y la cimentación requiere de una maquinaria muy específica y de unos trabajos muy peculiares, pero pese a eso, y a las abundantes lluvias de las últimas semanas, la evolución es positiva y favorable”, ha declarado la delegada.
Así lo corroboró también el jefe de Obra, Ángel García, que ha explicado que en este momento se están trabajando en la construcción de doce micropilotes de un metro de diámetro y entre doce y veinticuatro metros de longitud, según el lado del puente.
“La cimentación en ambas zapatas va con micropilotes de un metro de diámetro, allá en el estribo uno, del lado del pueblo, salen de 12 metros de longitud; y en el lado de la Nacional, en el estribo dos, salen de 24 metros porque hay mucho más relleno de fondo de valle. Es una obra muy complicada, tenemos muy poquito espacio, el condicionante del arco histórico que nos limita muchísimo las excavaciones, ha habido que gunitar los taludes por seguridad, pero estamos avanzando según lo previsto”, ha informado.
2,6 millones de euros de inversión
El Gobierno regional va a invertir 2,6 millones de euros en este proyecto, que va a consistir en la construcción de un nuevo puente independiente del puente histórico, que quedará preservado. Además, se va a acometer la reurbanización de todo el entorno, con un nuevo acerado más ancho y nuevo alumbrado sobre el tablero del puente, además de la restitución de otra serie de infraestructuras y servicios urbanos afectados por el derrumbe en la zona.