Es noticia en Provincia: Sucesos Trashumancias 2.5 Efeméride TDT Tradiciones Centro de Restauración y Conservación Ayudas Diputación INFOCAM incendios forestales

Mujeres con mucho arte

06/05/2017 - N.Lozano
Hasta mañana domingo, mayo se viste de artesanía en Castilla-La Mancha. Durante estos días se está celebrando en la Puerta de Hierros del Recinto Ferial de Albacete la II edición de Farcama Primavera. Con un total de 48 expositores, la representación conquense viene de la mano de dos mujeres a las que les sobra el arte: Mari Carmen Avilés y Mercedes Viedma.

Nacida en Tarancón, Mari Carmen Avilés es una apasionada de la artesanía. Desde pequeña le gustaban las manualidades, una afición que con los años ha convertido en profesión. Tanto ama este oficio que tiene tres carnés de artesana en tres ramas diferentes: cerámica, jabones y esmaltes. De las tres técnicas no puede quedarse con ninguna como favorita. “Cada una tiene su estilo y a mi lo que me encanta es mi trabajo, disfruto con ello, me lo tomo como un hobby”, nos dice entusiasmada.

Esta artesana taranconera trabaja sin cesar en su taller durante los meses de invierno y aprovecha esta temporada para ir al mayor número de ferias posible  ya que, tal y como explica a Las Noticias, no tiene un canal de venta directa y para ella son una oportunidad de acercar sus productos al público. 

Mari Carmen Avilés es de las pocas personas de Castilla-La Mancha, si no la única, que se dedica a pintar sobre porcelana. Se trata de una de las técnicas más complicadas de la artesanía puesto que conseguir fijar el color sobre una base de esmalte vidriado es muy difícil. Pese a estar arraigada en Estados Unidos, en España todavía hay muy poca gente que se dedique a pintar sobre este material “y por eso son piezas que llaman mucho la atención, muchos creen que los dibujos son pegatinas”.  Esta artista trabaja sobre todo tipo de objetos como jarrones, juegos de café, azulejos… su decoración favorita son las flores. 

Al mismo tiempo que seguía dando color a la loza fina, Mari Carmen desarrolló otra de sus pasiones: la elaboración de jabones totalmente naturales. Fueron sus propios problemas en la piel los que le llevaron a indagar en este mundo y a comenzar a fabricar distintas variedades en función de los distintos tipos de piel y los distintos problemas que puede presentar. Se trata de jabones naturales, sin químicos, elaborados con aceite de oliva cien por cien de la tierra a los que añade las propiedades del jabón en sí. Por ejemplo la caléndula para las pieles atópicas; la arcilla para pieles grasas; el azufre, para el acné severo; o la brea de enebro para la psoriasis. 

Según nos cuenta, “su elaboración no es complicada, pero hay que esperar 40 días hasta que el jabón cura bien y coja las propiedades, antes no se puede vender”. 

Su tercera pasión, no por orden de importancia pero sí de antigüedad, es el esmalte al fuego. Adquirió el carnet de artesana de esta rama el año pasado “porque me encantaba”. El esmalte es un cristal en polvo que se pone sobre una base de cobre, plata u oro. Tras realizar el contraesmaltado, se procede a jugar con los colores. En el caso de esta artesana, realiza esta labor a mano. “Hago paisajes, amaneceres, o motivos personalizados sobre piezas más pequeñas que en el caso de la porcelana, es más un trabajo de joyería ”, señala.
Todas estas maravillas artesanales han podido verse estos días en Farcama, pero pronto viajarán también a la Feria de Artesanía de Cuenca o a Toledo. Mari Carmen reconoce que “hay muchas horas detrás de estas pequeñas obras de arte” pero, afortunadamente, el público lo sabe valorar. 

SOÑANDO SOBRE VIDRIO
Lo que empezaron siendo elaboraciones solo para su ámbito familiar se convirtió poco a poco en un oficio artesanal y en un negocio único que se encuentra en Motilla de Palancar. Hablamos de ‘Sueños de mermelada’, que ofrece diseños personalizados pintados sobre cualquier tipo de vidrio. Mercedes Viedma es la artesana que da forma a estos ‘sueños’. 
La idea surgió hace tres años y, como ella misma reconoce, desde entonces no ha parado.  

Es la primera vez que visita Farcama, tanto en su edición de octubre como en su variante de primavera. Según explica a Las Noticias, llega a la Feria “con respeto y humildad” porque para ella supone representar lo que se hace en Motilla y en Cuenca, aunque también sabe que es un excelente escaparate para dar a conocer su trabajo. 

Un trabajo que requiere habilidad y muchas horas, “ya que pintar vidrio no es como pintar sobre otros materiales, hay que seguir muchos pasos y lleva su tiempo para que la pintura fije bien”. Eso sí, una vez completado el proceso, que puede llevar casi tres días, los diseños aguantan hasta los lavados en lavavajillas. 

Vasos, tazas, copas, decantadores… Mercedes transforma entre sus manos cualquier objeto de este tipo y le da un toque único, con cualquier nombre, frase, detalle o dibujo al gusto del cliente.

“Es una idea diferente y a la gente es lo que le gusta”. Su artesanía tiene sobre todo mucho tirón para regalos de boda, comuniones, o fechas significativas como cumpleaños o el Día de la Madre. En su taller, esta artesana tiene algunas muestras ya terminadas pero trabaja sobre todo por encargo “porque la gente busca algo personal, diferente. Ellos vienen, eligen, me dicen lo que quieren y yo lo personalizo, eso es lo que llama la atención. Nunca hay dos piezas iguales”, señala. 

Presente en las redes sociales, como Facebook o Instagram, aún no tiene venta online, pero recibe muchas llamadas de gente interesada, incluso de fuera de la provincia. El boca a boca funciona, “como unas chicas de Noblejas (Toledo) que estuvieron aquí en una boda donde regalaron una copas decoradas por mí y me llamaron a hacerme un encargo porque les gustó”. 

También los miembros de la asociación de catadores de vino de Motilla tienen sus copas individualizadas artesanalmente.
El lema de ‘Sueños de mermelada’ es “Pensado solo para ti” y con esta máxima trabaja cada día Mercedes Viedma, una artesana que mima lo que hace y que busca hacer feliz a la gente. “Ése es mi sueño. Y nunca dejar de soñar”.