Es noticia en Provincia: Tradiciones incendios forestales TDT Sucesos Ayudas Diputación Centro de Restauración y Conservación INFOCAM Trashumancias 2.5 Efeméride

Mota del Cuervo, Quintanar y Tarancón negocian los planes de igualdad

Son los tres únicos ayuntamientos de la provincia de Cuenca que han dado el primer paso para dotarse de unos planes que son “una obligación legal”
Mota del Cuervo, Quintanar y Tarancón negocian los planes de igualdad
26/06/2022 - Las Noticias

Los ayuntamientos conquenses de Mota del Cuervo, Quintanar del Rey Tarancón han constituido las mesas de negociación de los planes de igualdad para los trabajadores de sus consistorios.

Según ha señalado este domingo en un comunicado el responsable del Sector Local de CCOO-FSC de Cuenca, Ángel Luis Castellano Bobillo, son los tres únicos ayuntamientos de la provincia que han dado el primer paso para dotarse de planes de igualdad, que son “una obligación legal”, ha recordado.

Ningún Ayuntamiento de Cuenca ha negociado, aprobado, registrado y publicado aún su plan de igualdad, ha criticado el sindicato, a pesar de la normativa vigente.

Algunas entidades locales, como la Diputación o los Ayuntamientos de Cuenca o San Clemente, por ejemplo, no han convocado todavía las mesas de negociación para adaptar los planes de igualdad negociados con anterioridad a la nueva norma, ha denunciado CCOO.

“Este es un asunto de vital importancia, forma parte de nuestras señas de identidad, por lo que venimos desarrollando campañas permanentes tanto a nivel general como en concreto en el ámbito de las administraciones locales, elaborando guías informativas”, ha dicho Bobillo.

El representante de los trabajadores ha considerado que su acción sindical en los ayuntamientos “ha empezado a dar sus frutos” tras este primer paso de los consistorios de Mota del Cuerpo, Quintanar del Rey y Tarancón.

Aún así, CCOO no descarta exigir el cumplimiento de la Ley a las corporaciones municipales mediante denuncias ante la Inspección de Trabajo, en tanto que la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social establece que no cumplir las obligaciones en materia de planes y medidas de igualdad constituye “una infracción grave”.

"Más allá de la obligación legal, contar con un plan de igualdad es una obligación moral de las administraciones públicas, a las que corresponde impulsar y dar ejemplo en el avance hacia una sociedad igualitaria”, ha aseverado Bobillo.